Desprotección familiar y situación de riesgo en niños y niñas de un centro de acogida residencial - distrito de Chiclayo, 2023
Descripción del Articulo
Los niños y niñas en el Perú y en el mundo han ido recabando gran relevancia y significado a lo largo de la historia por el hecho de ser una población vulnerable y el futuro para todas las sociedades, pero si se mira desde otra perspectiva también se evidencia que la mayoría de estos menores se encu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14981 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desprotección Derechos Niños y niñas Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | Los niños y niñas en el Perú y en el mundo han ido recabando gran relevancia y significado a lo largo de la historia por el hecho de ser una población vulnerable y el futuro para todas las sociedades, pero si se mira desde otra perspectiva también se evidencia que la mayoría de estos menores se encuentran expuestos a varios riesgos dentro y fuera de su contexto familiar. Por esta razón, en este trabajo se tiene como objetivo evaluar la incidencia de la desprotección familiar y la situación de riesgo de los niños y niñas de un Centro de Acogida Residencial del Distrito de Chiclayo, en ese mismo sentido el informe presenta un enfoque cuantitativo no experimental del tipo descriptivo, correlacional y de campo. Por consiguiente, para la recolección de datos se usó como técnica un cuestionario y a la escala de Likert. Para este trabajo se contó con una muestra de 38 familias de origen, de las cuales se obtuvo como resultados que el 46% de los progenitores no desarrollan con responsabilidad sus competencias parentales de cuidado y crianza en relación a sus conocimientos y actitudes para corregir y brindarles el acompañamiento adecuado a sus hijos. En ese mismo sentido, el 87% de las familias concluyeron tener conocimiento sobre los derechos propios de los niños y niñas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).