Niveles de ansiedad y agresividad en adolescentes de una institución educativa, Chiclayo 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación de tipo descriptivo y diseño correlacional ha tenido como objetivo determinar la correlación entre los niveles de Ansiedad y Agresividad en adolescentes de una Institución Educativa, Chiclayo 2017, contando con la participación de 189 estudiantes de ambos sexos de 4to y 5to grado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tineo Díaz, Edith Margot, Berna Carlos, Yudit Grabiela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Agresividad
Adolescentes
Vinculación
Chiclayo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación de tipo descriptivo y diseño correlacional ha tenido como objetivo determinar la correlación entre los niveles de Ansiedad y Agresividad en adolescentes de una Institución Educativa, Chiclayo 2017, contando con la participación de 189 estudiantes de ambos sexos de 4to y 5to grado de secundaria a quienes se les aplicó los instrumentos IDARE para medir Ansiedad y el test de Agresividad de Buss & Perry para la variable del mismo nombre. Luego del procesamiento de datos y análisis haciendo uso del estadístico Pearson se halló correlación muy significativa entre las variables principales y lo concerniente a las dimensiones y factores fue homogéneo puesto que en todos los pares se halló asociación estadísticamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).