Ansiedad y agresividad en adolescentes de nivel secundaria de una institución educativa en Chincha
Descripción del Articulo
Este estudio busca determinar la relación entre la ansiedad y la agresividad en adolescentes de nivel secundaria de una institución educativa de Chincha. Se empleó con un diseño no experimental, transversal y de correlaciones, evaluando en ansiedad y agresividad a 201 estudiantes adolescentes (108 [...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1195 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/1195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología--Tesis Ansiedad Agresividad en adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | Este estudio busca determinar la relación entre la ansiedad y la agresividad en adolescentes de nivel secundaria de una institución educativa de Chincha. Se empleó con un diseño no experimental, transversal y de correlaciones, evaluando en ansiedad y agresividad a 201 estudiantes adolescentes (108 [54%] mujeres y 93 [46%] varones) con la Escala de Ansiedad de Lima (Lozano-Vargas y Vega-Díenstmait, 2018) y el Cuestionario de Agresividad Premeditada-Impulsiva (Andreu, 2010). A partir del análisis inferencial para el contraste de las hipótesis se encontraron correlaciones positivas, moderadas (rs = .50) y estadísticamente significativas (p < 0.05) entre las variables de estudio en la muestra total y según sexo. Sin embargo, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en agresividad y ansiedad entre varones y mujeres. Se discuten los hallazgos y se plantean recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).