Programa odontológico para evaluar el nivel de conocimiento y práctica del uso de pastas tri-antibióticas en pulpectomías de Odontopediatras Peruanos

Descripción del Articulo

El tratamiento de pulpectomía sigue siendo un reto para los odontólogos quienes priorizan la conservación de la pieza decidua frente a su extracción. Dicha dificultad es originada no sólo por factores relacionados a la anatomía de estos dientes, sino también del grado de colaboración que brinde el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivadeneyra Guillena, Wilson Armando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pulpectomía
Antibióticos
Diente deciduo
Conocimientos
Actitudes y práctica,
Odontopediatra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El tratamiento de pulpectomía sigue siendo un reto para los odontólogos quienes priorizan la conservación de la pieza decidua frente a su extracción. Dicha dificultad es originada no sólo por factores relacionados a la anatomía de estos dientes, sino también del grado de colaboración que brinde el paciente pediátrico. Es por este motivo que se ha realizado la presenta investigación cuyo Objetivo es evaluar el nivel de conocimiento y práctica del uso de pastas tri-antibióticas en pulpectomías de odontopediatras peruanos. Materiales y Métodos: El diseño de la investigación fue descriptivo, observacional, prospectivo y transversal. La muestra fue conformada por 33 odontopediatras pertenecientes a la Sociedad Peruana de Odontopediatría (SPO) a quienes se les aplicó un cuestionario, por medio de sus correos electrónicos, el cual fue sometido previamente a validación por juicio de expertos y análisis de confiabilidad (KR20: 0,891 y Alfa de Cronbach: 0,852). Se evaluó el nivel de conocimiento y actitudes que estos profesionales tenían respecto a este tratamiento, para así, poder sustentar la relevancia del desarrollo del programa odontológico. Resultados: Se obtuvo que el nivel de conocimiento y práctica de los odontopediatras fue REGULAR (72.7%) y BUENO (51.5%) respectivamente. Conclusión: El nivel de conocimiento y práctica del uso de pastas tri-antibióticas en pulpectomías de odontopediatras peruanos fue predominantemente regular
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).