Pulpectomía tipo 3 en molar primario con periodontitis apical aguda. reporte de caso
Descripción del Articulo
El uso de las pastas medicadas en el tratamiento de los abscesos dentales mediante el procedimiento de la pulpectomía ayuda a mantener las piezas dentales primarias afectadas, evitando la aparición de maloclusiones y cierres de espacio ocasionados por una extracción dental prematura1 . El objetivo d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3079 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3079 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pulpectomía Antibióticos Diente primario Incrustación |
Sumario: | El uso de las pastas medicadas en el tratamiento de los abscesos dentales mediante el procedimiento de la pulpectomía ayuda a mantener las piezas dentales primarias afectadas, evitando la aparición de maloclusiones y cierres de espacio ocasionados por una extracción dental prematura1 . El objetivo de realizar este tratamiento fue evaluar el éxito clínico y radiográfico de la pulpectomía Tipo 3 realizada en una sola cita con pasta tri-antibiótica (3 Mix) como uno de los componentes de obturación intracanal. La metodología utilizada fue el reporte de caso en paciente masculino de 2 años 10 meses que acudió a consulta con su Mamá, quién refirió que su hijo presentó dolor intenso y al día siguiente su carita amaneció hinchada. Siendo el diagnóstico periodontitis apical aguda, donde se realizó pulpectomía con pasta medicada. En la evaluación clínica a los 7 días se observó silencio clínico y ausencia del absceso dental. Al mes y a los 4 meses también hubo ausencia del absceso dental y de la sintomatología. A los 12 meses, en una nueva evaluación clínica, se mantuvo el silencio clínico y radiográficamente se observó ausencia de imagen radiolúcida patológica interradicular o periapical y se evidenció regeneración ósea. La pulpectomía Tipo 3 con pasta medicada realizada en una sola cita mostró un éxito clínico y radiográfico al mantener la integridad de la pieza afectada. El uso de las pastas medicadas son una buena opción de tratamiento en Odontopediatría, pero se requieren más estudios y seguimientos a largo plazo que evalúen esta modificación de obturación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).