Diseño de la fase de mejora continua de Itil para la evaluación de los servicios y procesos de Chinalco - caso de estudio Graña y Montero Digital

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación se basa en el diseño de la fase de Mejora Continua de Itil para la evaluación de los servicios y procesos de CHINALCO, Caso de Estudio, Graña Montero Digital – GMD. La implementación de este proyecto tecnológicamente es justificable, dado que se centra en el enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizarro Bustíos, Kelly Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora continua de Itil
Procesos de Chinalco
Graña y Montero digital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id USSS_b5e0090efa1d23a0f4756b0019870377
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/154
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Mejia Cabrera, IvánPizarro Bustíos, Kelly Julissa2016-12-19T15:03:49Z2016-12-19T15:03:49Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/154El presente informe de investigación se basa en el diseño de la fase de Mejora Continua de Itil para la evaluación de los servicios y procesos de CHINALCO, Caso de Estudio, Graña Montero Digital – GMD. La implementación de este proyecto tecnológicamente es justificable, dado que se centra en el enfoque que se le dará a la Gestión de los Sistemas y Tecnologías de Información a través de la Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información (ITIL), lo que le permitirá a la empresa tener una mejor perspectiva de los procesos del negocio, y que por ello se conviertan en un sustento estratégico para la organización, generándole valor, ventaja competitiva, satisfacción a sus clientes, alineando los objetivos estratégicos. Este trabajo es una investigación descriptiva, porque nos permitió describir un conjunto de actividades para realizar la Gestión y Mejora Continua de los Procesos, que se brindan a CHINALCO. La implementación de la fase de mejora continua a la empresa permitió evaluar los resultados obtenidos y de forma consensuada sobre los procesos brindados, identificar planes de mejora considerables. La evaluación económica del proyecto, demostró rentabilidad y el periodo de recuperación de la inversión acorde a las demandas del mercado, reduciendo costos; asimismo el diseño de la fase de Mejora Continua permitirá la prestación del servicio y soporte a los usuarios, manteniendo un control y estableciendo un monitoreo constate de los niveles y acuerdos de servicio basado en ITIL, de realizar una gestión eficiente y con alto grado de calidad en los servicios brindados. Se recomienda continuar con el constante monitoreo y continua disponibilidad de los procesos y servicios que brindamos, con la finalidad de optimizar los tiempos de respuesta de acuerdo a los niveles de servicios pactados, e ir incrementando nuevos servicios.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSUniversidad Señor de Sipánreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSMejora continua de ItilProcesos de ChinalcoGraña y Montero digitalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Diseño de la fase de mejora continua de Itil para la evaluación de los servicios y procesos de Chinalco - caso de estudio Graña y Montero Digitalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo profesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero de SistemasIngeniería de Sistemas612076http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAIL3 TESIS.pdf.jpg3 TESIS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7359http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/154/11/3%20TESIS.pdf.jpg9977ae2d74351e0c1a36b7269c36a38bMD511ORIGINAL3 TESIS.pdf3 TESIS.pdfapplication/pdf7496058http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/154/1/3%20TESIS.pdfadc663cf5bf821851f3c4e368fae8abbMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/154/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/154/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/154/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXT3 TESIS.pdf.txt3 TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain109935http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/154/10/3%20TESIS.pdf.txt30ecc1bb89f12ff12e2e66f4a8a13a96MD51020.500.12802/154oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1542021-04-23 02:18:33.66Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de la fase de mejora continua de Itil para la evaluación de los servicios y procesos de Chinalco - caso de estudio Graña y Montero Digital
title Diseño de la fase de mejora continua de Itil para la evaluación de los servicios y procesos de Chinalco - caso de estudio Graña y Montero Digital
spellingShingle Diseño de la fase de mejora continua de Itil para la evaluación de los servicios y procesos de Chinalco - caso de estudio Graña y Montero Digital
Pizarro Bustíos, Kelly Julissa
Mejora continua de Itil
Procesos de Chinalco
Graña y Montero digital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Diseño de la fase de mejora continua de Itil para la evaluación de los servicios y procesos de Chinalco - caso de estudio Graña y Montero Digital
title_full Diseño de la fase de mejora continua de Itil para la evaluación de los servicios y procesos de Chinalco - caso de estudio Graña y Montero Digital
title_fullStr Diseño de la fase de mejora continua de Itil para la evaluación de los servicios y procesos de Chinalco - caso de estudio Graña y Montero Digital
title_full_unstemmed Diseño de la fase de mejora continua de Itil para la evaluación de los servicios y procesos de Chinalco - caso de estudio Graña y Montero Digital
title_sort Diseño de la fase de mejora continua de Itil para la evaluación de los servicios y procesos de Chinalco - caso de estudio Graña y Montero Digital
author Pizarro Bustíos, Kelly Julissa
author_facet Pizarro Bustíos, Kelly Julissa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mejia Cabrera, Iván
dc.contributor.author.fl_str_mv Pizarro Bustíos, Kelly Julissa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mejora continua de Itil
Procesos de Chinalco
Graña y Montero digital
topic Mejora continua de Itil
Procesos de Chinalco
Graña y Montero digital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El presente informe de investigación se basa en el diseño de la fase de Mejora Continua de Itil para la evaluación de los servicios y procesos de CHINALCO, Caso de Estudio, Graña Montero Digital – GMD. La implementación de este proyecto tecnológicamente es justificable, dado que se centra en el enfoque que se le dará a la Gestión de los Sistemas y Tecnologías de Información a través de la Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información (ITIL), lo que le permitirá a la empresa tener una mejor perspectiva de los procesos del negocio, y que por ello se conviertan en un sustento estratégico para la organización, generándole valor, ventaja competitiva, satisfacción a sus clientes, alineando los objetivos estratégicos. Este trabajo es una investigación descriptiva, porque nos permitió describir un conjunto de actividades para realizar la Gestión y Mejora Continua de los Procesos, que se brindan a CHINALCO. La implementación de la fase de mejora continua a la empresa permitió evaluar los resultados obtenidos y de forma consensuada sobre los procesos brindados, identificar planes de mejora considerables. La evaluación económica del proyecto, demostró rentabilidad y el periodo de recuperación de la inversión acorde a las demandas del mercado, reduciendo costos; asimismo el diseño de la fase de Mejora Continua permitirá la prestación del servicio y soporte a los usuarios, manteniendo un control y estableciendo un monitoreo constate de los niveles y acuerdos de servicio basado en ITIL, de realizar una gestión eficiente y con alto grado de calidad en los servicios brindados. Se recomienda continuar con el constante monitoreo y continua disponibilidad de los procesos y servicios que brindamos, con la finalidad de optimizar los tiempos de respuesta de acuerdo a los niveles de servicios pactados, e ir incrementando nuevos servicios.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-19T15:03:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-19T15:03:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/154
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/154
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Universidad Señor de Sipán
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/154/11/3%20TESIS.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/154/1/3%20TESIS.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/154/2/license_url
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/154/3/license_text
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/154/4/license_rdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/154/10/3%20TESIS.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9977ae2d74351e0c1a36b7269c36a38b
adc663cf5bf821851f3c4e368fae8abb
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
30ecc1bb89f12ff12e2e66f4a8a13a96
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1844901884611002368
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).