Diseño de un Concreto Autocompactable
Descripción del Articulo
La presente tesis desarrolla los métodos de elaboración de un diseño de concreto con nuevas tecnologías llamado “Concreto Autocompactable (CAC)” el cual busca la solución a abundantes problemas que tiene el concreto en el momento de su vaciado, en su calidad, tipo de acabados, resistencia, vacíos in...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2713 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/2713 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto Autocompactable Segregación y Trabajabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
USSS_b5d3a058e3d65b79a0d3a9ef51b900cb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2713 |
| network_acronym_str |
USSS |
| network_name_str |
USS-Institucional |
| repository_id_str |
4829 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un Concreto Autocompactable |
| title |
Diseño de un Concreto Autocompactable |
| spellingShingle |
Diseño de un Concreto Autocompactable Rabanal Gonzales, Diana Carolina Concreto Autocompactable Segregación y Trabajabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Diseño de un Concreto Autocompactable |
| title_full |
Diseño de un Concreto Autocompactable |
| title_fullStr |
Diseño de un Concreto Autocompactable |
| title_full_unstemmed |
Diseño de un Concreto Autocompactable |
| title_sort |
Diseño de un Concreto Autocompactable |
| author |
Rabanal Gonzales, Diana Carolina |
| author_facet |
Rabanal Gonzales, Diana Carolina Su Chaquí, Alexander Rafael |
| author_role |
author |
| author2 |
Su Chaquí, Alexander Rafael |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zuloaga Cachay , José Fortunato Ruiz Saavedra, Nepton |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rabanal Gonzales, Diana Carolina Su Chaquí, Alexander Rafael |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Concreto Autocompactable Segregación y Trabajabilidad |
| topic |
Concreto Autocompactable Segregación y Trabajabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
La presente tesis desarrolla los métodos de elaboración de un diseño de concreto con nuevas tecnologías llamado “Concreto Autocompactable (CAC)” el cual busca la solución a abundantes problemas que tiene el concreto en el momento de su vaciado, en su calidad, tipo de acabados, resistencia, vacíos internos, cangregeras visibles, durabilidad, etc., así mismo se hace un énfasis claro en la necesidad de contar con un producto no tan solo de buena calidad, sino también que implique en buscar economía para su éxito en el mercado. La situación problemática se desarrolla en el país y diversas partes del mundo, todo esto con respecto a temas de concreto puesto en obra, detalla que los errores más comunes con respecto a estructuras radican en su vaciado, compactado y a su trabajabilidad inadecuada, como justificación se planteó la creación de un diseño de mezcla para un concreto que se compacte solo por acción de la gravedad, que es un diseño para producir concreto extremadamente fluido, de tal manera que su fluidez hace que sea fácil de vaciar, rellenar sin requerimiento de vibrado para su colocación y compactación, para dicho alcance se traza el objetivo principal, que fue diseñar un concreto autocompactable para mejorar la calidad de las estructuras de concreto en grandes proyectos de edificación. El marco metodológico, es donde se describe el tipo de investigación, el diseño de investigación es de tipo tecnológica aplicada, población son las mezclas de concreto, muestra son los ensayos establecidos en concreto, las técnicas de recolección de datos fueron observación, análisis de documentos y entrevista, los instrumentos fueron: cuestionarios, guía de documentos y guías de observación, el procesamiento de datos se hizo a través de un diagrama de flujos. Los resultados que se obtuvieron de los ensayos practicados, fueron estudiados y observados detenidamente, de tal forma que así se obtuvieron de forma exacta todos los datos que se necesitaron y llegaron a desarrollar los objetivos planteados anteriormente, llegando a verificar así la justificación de esta investigación. Por último se manejó todo lo que trata acerca de conclusiones y recomendaciones, en donde detalla para cada objetivo propuesto una conclusión de lo que se logró en el desarrollo de la tesis, así mismo se realizaron las respectivas recomendaciones de cómo se puede desarrollar la tesis para su mejor aprovechamiento y para evitar posibles en errores en un desarrollo posterior del mismo. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-28T14:55:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-28T14:55:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/2713 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/2713 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
USS-Institucional |
| collection |
USS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2713/10/Tesis%20RABANAL%20GONZALES%20Dise%c3%b1o%20de%20un%20Concreto%20Autocompactable%20final%20%281%29.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2713/1/Tesis%20RABANAL%20GONZALES%20Dise%c3%b1o%20de%20un%20Concreto%20Autocompactable%20final%20%281%29.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2713/2/license_url https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2713/3/license_text https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2713/4/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2713/9/Tesis%20RABANAL%20GONZALES%20Dise%c3%b1o%20de%20un%20Concreto%20Autocompactable%20final%20%281%29.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0982978047c1851f7a66a77db1a4e61e 2e09b581b9fd21c357e54a9509721b19 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 6a954d55b6165500b7409cfac7ade44a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
| _version_ |
1845884024743002112 |
| spelling |
Zuloaga Cachay , José FortunatoRuiz Saavedra, NeptonRabanal Gonzales, Diana CarolinaSu Chaquí, Alexander Rafael2017-06-28T14:55:29Z2017-06-28T14:55:29Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/2713La presente tesis desarrolla los métodos de elaboración de un diseño de concreto con nuevas tecnologías llamado “Concreto Autocompactable (CAC)” el cual busca la solución a abundantes problemas que tiene el concreto en el momento de su vaciado, en su calidad, tipo de acabados, resistencia, vacíos internos, cangregeras visibles, durabilidad, etc., así mismo se hace un énfasis claro en la necesidad de contar con un producto no tan solo de buena calidad, sino también que implique en buscar economía para su éxito en el mercado. La situación problemática se desarrolla en el país y diversas partes del mundo, todo esto con respecto a temas de concreto puesto en obra, detalla que los errores más comunes con respecto a estructuras radican en su vaciado, compactado y a su trabajabilidad inadecuada, como justificación se planteó la creación de un diseño de mezcla para un concreto que se compacte solo por acción de la gravedad, que es un diseño para producir concreto extremadamente fluido, de tal manera que su fluidez hace que sea fácil de vaciar, rellenar sin requerimiento de vibrado para su colocación y compactación, para dicho alcance se traza el objetivo principal, que fue diseñar un concreto autocompactable para mejorar la calidad de las estructuras de concreto en grandes proyectos de edificación. El marco metodológico, es donde se describe el tipo de investigación, el diseño de investigación es de tipo tecnológica aplicada, población son las mezclas de concreto, muestra son los ensayos establecidos en concreto, las técnicas de recolección de datos fueron observación, análisis de documentos y entrevista, los instrumentos fueron: cuestionarios, guía de documentos y guías de observación, el procesamiento de datos se hizo a través de un diagrama de flujos. Los resultados que se obtuvieron de los ensayos practicados, fueron estudiados y observados detenidamente, de tal forma que así se obtuvieron de forma exacta todos los datos que se necesitaron y llegaron a desarrollar los objetivos planteados anteriormente, llegando a verificar así la justificación de esta investigación. Por último se manejó todo lo que trata acerca de conclusiones y recomendaciones, en donde detalla para cada objetivo propuesto una conclusión de lo que se logró en el desarrollo de la tesis, así mismo se realizaron las respectivas recomendaciones de cómo se puede desarrollar la tesis para su mejor aprovechamiento y para evitar posibles en errores en un desarrollo posterior del mismo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSConcreto AutocompactableSegregación y Trabajabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de un Concreto Autocompactableinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero CivilIngeniería Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTesis RABANAL GONZALES Diseño de un Concreto Autocompactable final (1).pdf.jpgTesis RABANAL GONZALES Diseño de un Concreto Autocompactable final (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8571https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2713/10/Tesis%20RABANAL%20GONZALES%20Dise%c3%b1o%20de%20un%20Concreto%20Autocompactable%20final%20%281%29.pdf.jpg0982978047c1851f7a66a77db1a4e61eMD510ORIGINALTesis RABANAL GONZALES Diseño de un Concreto Autocompactable final (1).pdfTesis RABANAL GONZALES Diseño de un Concreto Autocompactable final (1).pdfapplication/pdf3222360https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2713/1/Tesis%20RABANAL%20GONZALES%20Dise%c3%b1o%20de%20un%20Concreto%20Autocompactable%20final%20%281%29.pdf2e09b581b9fd21c357e54a9509721b19MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2713/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2713/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2713/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTTesis RABANAL GONZALES Diseño de un Concreto Autocompactable final (1).pdf.txtTesis RABANAL GONZALES Diseño de un Concreto Autocompactable final (1).pdf.txtExtracted texttext/plain167056https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/2713/9/Tesis%20RABANAL%20GONZALES%20Dise%c3%b1o%20de%20un%20Concreto%20Autocompactable%20final%20%281%29.pdf.txt6a954d55b6165500b7409cfac7ade44aMD5920.500.12802/2713oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/27132021-04-23 02:16:02.808Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).