Modificación de los artículos 296 y 298 del código penal para reducir la pena cuando la droga incautada sea en pocas cantidades
Descripción del Articulo
La presente investigación requiere la modificación de los artículos 296 y 298 del Código Penal, en función a la reducción de la pena cuando la droga incautada es en pocas cantidades, en la actualidad la mayoría de países latinoamericanos y a nivel nacional enfrentan el gran problema de este delito,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9656 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delito Tráfico ilícito drogas Código penal Pena Proporcionalidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación requiere la modificación de los artículos 296 y 298 del Código Penal, en función a la reducción de la pena cuando la droga incautada es en pocas cantidades, en la actualidad la mayoría de países latinoamericanos y a nivel nacional enfrentan el gran problema de este delito, en la cual han endurecidos sus leyes para hacerle frente al flagelo; sin embargo, a través de la aplicación de leyes más drásticas se están vulnerando los derechos de los inculpados; tal es así que en Singapur tienen implantada la pena de muerte para el delito de Tráfico de drogas, asimismo otros países tienen en sus leyes la cadena perpetua para este tipo penal. En nuestros país los artículos de 296, 297,298 y 299, contemplan el delito de tráfico de drogas en sus diferentes modalidades, por ello en nuestro ordenamiento las personas a quienes se les comisan más de 100 gramos de Marihuana y hasta 100 kilos tienen la misma pena, así como a aquellos que se les comisa más de 50 gramos de Pasta Básica de cocaína, hasta los 20 kilos, así como los que comercialicen más de 25 gramos de Clorhidrato de cocaína, hasta los 10 kilogramos, mantienen las mismas penalidades. En tales exposiciones en nuestra codificación jurídica debería de tomarse en cuenta la cantidad de droga comisada a cada uno y así disminuir la sanción, para ello los magistrados deberían de tomar en cuenta el principio de proporcionalidad, razonabilidad, así como también debería de tenerse en cuenta el principio de oportunidad, lesividad y de resocialización de los imputados, ya que estos a la hora de haber cometido el ilícito, a priori tengan la oportunidad de seguir con su proyecto de vida y que no se vea truncado con una pena muy alta. Por lo antes expuesto se ha considerado aplicar los cuestionarios a los diferentes operadores de justicia para conocer si nuestro estudio tiene el asentimiento en ellos y por consiguiente un resultado positivo, motivo por el cual se procedió a realizar la propuesta para la modificación de los artículos 296 y 298 del Código Penal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).