Principio de proporcionalidad en la determinación judicial de pena, delito de tráfico ilícito de drogas, Distrito Judicial de Ayacucho 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal, determinar de qué manera el principio de proporcionalidad se relaciona con la determinación judicial de la pena en el delito de tráfico ilícito de drogas, Distrito Judicial de Ayacucho – 2021. Consecuentemente se tuvo en cuenta el tipo de investigación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11361 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11361 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de proporcionalidad Determinación judicial de la pena Tráfico ilícito de drogas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal, determinar de qué manera el principio de proporcionalidad se relaciona con la determinación judicial de la pena en el delito de tráfico ilícito de drogas, Distrito Judicial de Ayacucho – 2021. Consecuentemente se tuvo en cuenta el tipo de investigación básica; nivel correlacional, diseño no experimental – transversal. En cuanto a la muestra, el tipo de muestreo aplicado fue no probabilístico de manera intencionada, obteniendo 30 expedientes judiciales y 30 abogados litigantes del Distrito Judicial de Ayacucho, a quienes se aplicó los instrumentos respectivamente, instrumentos que fueron validados por juicio de expertos; asimismo, se obtuvo la confiabilidad a través del coeficiente de Alpha de Cronbach. Por otro lado, para la prueba de hipótesis se aplicó el estadístico no paramétrico Chi Cuadrado. Y se obtuvo como resultado un valor de X2 = 21,586 para cinco grados de libertad con un p = 0,002, siendo este valor menor a 0,05, por lo que se rechazó la hipótesis de nula y se aceptó la hipótesis de investigación y se demostró que existe una relación entre la no existencia de una línea y desarrollo jurisprudencial uniforme del principio de proporcionalidad con la determinación judicial de la pena en el delito de tráfico ilícito de drogas, Distrito Judicial de Ayacucho – 2021. En ese sentido, se llegó a la conclusión que no existe una línea y desarrollo jurisprudencial uniforme del principio de proporcionalidad para fundamentar la determinación judicial de la pena en el delito de tráfico ilícito de drogas, Distrito Judicial de Ayacucho, a razón que las penas no son proporcionales a la gravedad de los hechos. Finalmente, la investigación también concluyo que existe un déficit de fundamentación y argumentación sobre el principio de proporcionalidad al momento de justificar la determinación judicial de la pena en los delitos de tráfico ilícito de drogas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).