La constitucionalidad de la prohibicion de responsabilidad restringida en los delitos de violacion de la libertad sexual y trafico ilicito de drogas en el codigo penal peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad realizar un examen minucioso respecto a los fundamentas jurídicos de la Constitución y de las normas; y, en base a ello determinar la constitucionalidad de la prohibición de la responsabilidad restringida en los delitos contra la Libertad Sexual y Tráfic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Diestra, Ayde Silveria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5737
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Constitucionalidad
Garantísmo
Prohibición
Pena
Proporcionalidad
Responsabilidad restringida
Tráfico ilícito de drogas
Violación de la libertad sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por finalidad realizar un examen minucioso respecto a los fundamentas jurídicos de la Constitución y de las normas; y, en base a ello determinar la constitucionalidad de la prohibición de la responsabilidad restringida en los delitos contra la Libertad Sexual y Tráfico Ilícito de Drogas en el Código Penal Peruano; para lo cual se desarrolló los dos delitos antes mencionados; así como la constitucionalización de las normas y al neoconstitucionalismo. La metodología utilizada fue la Dogmática – Teórica de tipo no experimental, puesto que no es susceptible su comprobación en la realidad, diseño general transversal, específicamente causal explicativo. Como métodos de investigación general se utilizó, el inductivo y el deductivo y como específicos el dogmático, hermenéutico, argumentación jurídica y exegética; se empleó la técnica documental y análisis de contenido para la elaboración del marco teórico y la discusión; la técnica del análisis cualitativo y cuantitativo para el análisis de datos (información) y la argumentación jurídica, como método del diseño metodológico para validar la hipótesis de la investigación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).