Efectos de un programa ¡Empieza Ya!, para reducir la procrastinación en ingresantes de una universidad privada - Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación de tipo cuasi experimental tiene como finalidad conocer los efectos de la aplicación del programa “Empieza Ya”, para reducir la procrastinación en ingresantes de una universidad privada de Chiclayo 2015. Para tal efecto se trabajó con una población de 70 ingre sa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/825 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/825 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa Procrastinación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| id |
USSS_b049721176e840feb452e2c2d65a0e1c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/825 |
| network_acronym_str |
USSS |
| network_name_str |
USS-Institucional |
| repository_id_str |
4829 |
| spelling |
Toro Reque, RubénHoyos Cubas, José Antonio2017-01-25T23:32:16Z2017-01-25T23:32:16Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12802/825El presente informe de investigación de tipo cuasi experimental tiene como finalidad conocer los efectos de la aplicación del programa “Empieza Ya”, para reducir la procrastinación en ingresantes de una universidad privada de Chiclayo 2015. Para tal efecto se trabajó con una población de 70 ingre santes de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, quedando con una muestra de 20 participantes de ambos sexos, cuyas edades oscilaban entre 16 a 19 años, de los cuales 10 formó parte del grupo control y la otra mitad el grupo experimental. Para la medición de la procrastinación, se utilizó la Escala de Procrastinación en Adolescentes (Arévalo & Otiniano, 2011) la misma que fue baremada con una población similar a la del estudio. Entre los resultados obtenidos se encontró: Que antes de haber aplicado el programa “Empieza Ya”, se percibe medio y alto grado de procrastinación en los ingresantes pertenecientes al grupo de control y experimental. Después de haber aplicado el programa, se observa una diferencia significativa en la reducción de los indicadores de procrastinación, ya que redujo el nivel alto y medio de la procrastinación en el grupo experimental reflejándose en los indicadores como: falta de motivación, dependencia, baja autoestima, desorganización, evasión de la responsabilidad. Resultados del valor de la prueba t Student para muestras independientes, es altamente significativo (p < 0.01).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSUniversidad Señor de Sipánreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSProgramaProcrastinaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Efectos de un programa ¡Empieza Ya!, para reducir la procrastinación en ingresantes de una universidad privada - Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de HumanidadesLicenciado en PsicologíaPsicología313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILHOYOS CUBAS JOSE ANTONIO.pdf.jpgHOYOS CUBAS JOSE ANTONIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7920https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/825/11/HOYOS%20CUBAS%20JOSE%20ANTONIO.pdf.jpg198255ee5e24b0761676c63067946ca9MD511TEXTHOYOS CUBAS JOSE ANTONIO.pdf.txtHOYOS CUBAS JOSE ANTONIO.pdf.txtExtracted texttext/plain110274https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/825/10/HOYOS%20CUBAS%20JOSE%20ANTONIO.pdf.txt4ebc928a8d001c12be19ae11c64651a2MD510ORIGINALHOYOS CUBAS JOSE ANTONIO.pdfHOYOS CUBAS JOSE ANTONIO.pdfapplication/pdf1149945https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/825/1/HOYOS%20CUBAS%20JOSE%20ANTONIO.pdf237b0c7029f1480d1be97f01554c1477MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/825/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/825/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/825/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/825oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8252021-04-23 02:13:54.909Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectos de un programa ¡Empieza Ya!, para reducir la procrastinación en ingresantes de una universidad privada - Chiclayo |
| title |
Efectos de un programa ¡Empieza Ya!, para reducir la procrastinación en ingresantes de una universidad privada - Chiclayo |
| spellingShingle |
Efectos de un programa ¡Empieza Ya!, para reducir la procrastinación en ingresantes de una universidad privada - Chiclayo Hoyos Cubas, José Antonio Programa Procrastinación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| title_short |
Efectos de un programa ¡Empieza Ya!, para reducir la procrastinación en ingresantes de una universidad privada - Chiclayo |
| title_full |
Efectos de un programa ¡Empieza Ya!, para reducir la procrastinación en ingresantes de una universidad privada - Chiclayo |
| title_fullStr |
Efectos de un programa ¡Empieza Ya!, para reducir la procrastinación en ingresantes de una universidad privada - Chiclayo |
| title_full_unstemmed |
Efectos de un programa ¡Empieza Ya!, para reducir la procrastinación en ingresantes de una universidad privada - Chiclayo |
| title_sort |
Efectos de un programa ¡Empieza Ya!, para reducir la procrastinación en ingresantes de una universidad privada - Chiclayo |
| author |
Hoyos Cubas, José Antonio |
| author_facet |
Hoyos Cubas, José Antonio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Toro Reque, Rubén |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hoyos Cubas, José Antonio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programa Procrastinación |
| topic |
Programa Procrastinación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| description |
El presente informe de investigación de tipo cuasi experimental tiene como finalidad conocer los efectos de la aplicación del programa “Empieza Ya”, para reducir la procrastinación en ingresantes de una universidad privada de Chiclayo 2015. Para tal efecto se trabajó con una población de 70 ingre santes de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, quedando con una muestra de 20 participantes de ambos sexos, cuyas edades oscilaban entre 16 a 19 años, de los cuales 10 formó parte del grupo control y la otra mitad el grupo experimental. Para la medición de la procrastinación, se utilizó la Escala de Procrastinación en Adolescentes (Arévalo & Otiniano, 2011) la misma que fue baremada con una población similar a la del estudio. Entre los resultados obtenidos se encontró: Que antes de haber aplicado el programa “Empieza Ya”, se percibe medio y alto grado de procrastinación en los ingresantes pertenecientes al grupo de control y experimental. Después de haber aplicado el programa, se observa una diferencia significativa en la reducción de los indicadores de procrastinación, ya que redujo el nivel alto y medio de la procrastinación en el grupo experimental reflejándose en los indicadores como: falta de motivación, dependencia, baja autoestima, desorganización, evasión de la responsabilidad. Resultados del valor de la prueba t Student para muestras independientes, es altamente significativo (p < 0.01). |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-25T23:32:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-25T23:32:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/825 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/825 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Universidad Señor de Sipán |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
USS-Institucional |
| collection |
USS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/825/11/HOYOS%20CUBAS%20JOSE%20ANTONIO.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/825/10/HOYOS%20CUBAS%20JOSE%20ANTONIO.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/825/1/HOYOS%20CUBAS%20JOSE%20ANTONIO.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/825/2/license_url https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/825/3/license_text https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/825/4/license_rdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
198255ee5e24b0761676c63067946ca9 4ebc928a8d001c12be19ae11c64651a2 237b0c7029f1480d1be97f01554c1477 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
| _version_ |
1845884112537124864 |
| score |
13.0499325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).