Efectos de un programa ¡Empieza Ya!, para reducir la procrastinación en ingresantes de una universidad privada - Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación de tipo cuasi experimental tiene como finalidad conocer los efectos de la aplicación del programa “Empieza Ya”, para reducir la procrastinación en ingresantes de una universidad privada de Chiclayo 2015. Para tal efecto se trabajó con una población de 70 ingre sa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/825 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/825 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa Procrastinación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente informe de investigación de tipo cuasi experimental tiene como finalidad conocer los efectos de la aplicación del programa “Empieza Ya”, para reducir la procrastinación en ingresantes de una universidad privada de Chiclayo 2015. Para tal efecto se trabajó con una población de 70 ingre santes de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, quedando con una muestra de 20 participantes de ambos sexos, cuyas edades oscilaban entre 16 a 19 años, de los cuales 10 formó parte del grupo control y la otra mitad el grupo experimental. Para la medición de la procrastinación, se utilizó la Escala de Procrastinación en Adolescentes (Arévalo & Otiniano, 2011) la misma que fue baremada con una población similar a la del estudio. Entre los resultados obtenidos se encontró: Que antes de haber aplicado el programa “Empieza Ya”, se percibe medio y alto grado de procrastinación en los ingresantes pertenecientes al grupo de control y experimental. Después de haber aplicado el programa, se observa una diferencia significativa en la reducción de los indicadores de procrastinación, ya que redujo el nivel alto y medio de la procrastinación en el grupo experimental reflejándose en los indicadores como: falta de motivación, dependencia, baja autoestima, desorganización, evasión de la responsabilidad. Resultados del valor de la prueba t Student para muestras independientes, es altamente significativo (p < 0.01). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).