Estrategia de inteligencia emocional para mejorar las relaciones interpersonales en alumnos 4to Grado de Secundaria de la I.E.P. El Nazareno-Chiclayo -2015
Descripción del Articulo
La presente tuvo como objetivo general elaborar una estrategia de inteligencia emocional, sustentada en la dinámica del proceso para la mejorar las relaciones interpersonales en alumnos de 4to “A” grado de secundaria de La I.E.P “El Nazareno” de Chiclayo -2015;La investigación es de vital importanci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3990 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3990 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Relaciones interpersonales Alumnos Estrategia Adolescentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente tuvo como objetivo general elaborar una estrategia de inteligencia emocional, sustentada en la dinámica del proceso para la mejorar las relaciones interpersonales en alumnos de 4to “A” grado de secundaria de La I.E.P “El Nazareno” de Chiclayo -2015;La investigación es de vital importancia para los directivos (director, tutores, coordinador, promotor, padres y alumnos).La muestra estuvo conformado por 30 estudiantes de sexo femenino y masculino, siendo la investigación de tipo mixto-propositivo.Los Instrumentos utilizados fueron, el test de Inteligencia emocional Adaptado por Nelly Ugarriza Chávez. Se utilizó el programa estadístico Spss. De acuerdo a los resultados 43% de población investigada posee un nivel bajo en el componente interpersonal. Lo que refiere que les cuesta preservar relaciones satisfactorias, entre sus compañeros de clases. Se puede apreciar que la estrategia de intervención tendrá un impacto positivo en cuanto a la disminución de las conductas inadecuadas en los adolescentes, la evaluación de la propuesta los expertos valoraron la pertinencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).