Análisis constitucional del indulto presidencial frente al debido proceso y su repercusión en la sociedad peruana
Descripción del Articulo
En la presente investigación sobre: “Análisis constitucional del indulto Presidencial frente al debido proceso y su repercusión en la sociedad peruana”, se realizó el análisis constitucional del indulto, a lo largo de la historia republicana peruana, en especial se analizará el más caso reciente ind...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6929 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6929 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Debido proceso Garantía Constitucional Indulto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente investigación sobre: “Análisis constitucional del indulto Presidencial frente al debido proceso y su repercusión en la sociedad peruana”, se realizó el análisis constitucional del indulto, a lo largo de la historia republicana peruana, en especial se analizará el más caso reciente indulto, que fue el que se le otorgó al expresidente Fujimori un 24 de diciembre del 2017 por el entonces presidente del Perú, Don Pedro Pablo Kuczynski. En ese año el expresidente Alberto Fujimori purgaba condena por los delitos de violaciones contra los derechos humanos ocurridos en los años de su gobierno; asimismo, el indulto no fue por mucho tiempo debido a que un 3 de octubre del 2018 el Juez Hubo Núñez Julca del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria decidió anular el indulto humanitario. Para el desarrollo de la presente investigación, se realizó un trabajo de campo donde se encuesto a magistrados y fiscales del Distrito Judicial de Lima; asimismo, se diseñaron cuadros y gráficos sobre los resultados obtenidos para su contrastación y discusión. También se efectuó un análisis de la legislación, la doctrina y la jurisprudencia tanto nacional como internacional sobre las variables vinculadas a esta investigación. Asimismo; se presenta la descripción de la realidad problemática y el marco teórico sobre el Indulto y el Debido Proceso. La metodología utilizada en la presenta investigación es Aplicada y el diseño es no Experimental y Transversal. Finalmente se ofrecen las conclusiones y recomendaciones del investigador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).