Propuesta de manual para la creación y gestión de marca para mejorar el posicionamiento en redes sociales de emprendimientos digitales

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó para proponer un manual de creación y gestión de marca que apoye a la mejora del posicionamiento en redes sociales de emprendimientos digitales, debido a que muchas marcas se quedan estancadas por no desarrollar una identidad que les facilite la comunicación con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yaipen Mimbela, Antero Daniel, Millones Cajusol, Evelyn Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Branding
Manual de Identidad
Diseño y Marca
Creación de Marcas
Gestión de Marca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó para proponer un manual de creación y gestión de marca que apoye a la mejora del posicionamiento en redes sociales de emprendimientos digitales, debido a que muchas marcas se quedan estancadas por no desarrollar una identidad que les facilite la comunicación con su público y las que ya tienen una no saben cómo ejecutarla de forma correcta. Por lo cual, mediante un análisis cualitativo se realizó el estudio de los manuales corporativos y redes sociales de diez emprendimientos digitales posicionados en el mercado nacional e internacional, con lo que se llegaron a obtener las categorías asociadas a un manual corporativo y el conocimiento de cómo se gestiona correctamente la identidad de marca. Todo ello llega a definir que para la elaboración de un manual corporativo se deben cumplir las características de construcción de identidad conceptual, visual, verbal y auditiva; y al momento de llevar esta identidad a redes sociales, se debe seguir a detalle los parámetros indicados para conectar con el público, generar interacción y así lograr el posicionamiento digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).