Percepción de los estudiantes de educación superior sobre el posicionamiento de marca mediante la gestión del branding, aplicado en el concurso de Desafío Sebrae, durante el 2012

Descripción del Articulo

El branding es el arte de crear, construir y posicionar una marca, interactuando con el público objetivo, con el propósito de lograr una conexión emocional. Por lo antes mencionado, se busca identificar los componentes del branding que intervinieron durante el desarrollo del Desafío Sebrae.La invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Solís, Nancy Gabriela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/672
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Branding
posicionamiento
valor de marca
personalidad de marca
recordación de marca
branding emocional
identidad de marca
lealtad de marca.
Descripción
Sumario:El branding es el arte de crear, construir y posicionar una marca, interactuando con el público objetivo, con el propósito de lograr una conexión emocional. Por lo antes mencionado, se busca identificar los componentes del branding que intervinieron durante el desarrollo del Desafío Sebrae.La investigación se enmarca en el diseño de la teoría fundamentada de tipo emergente, porque el trabajo intenta construir mediante un proceso interpretativo las categorías que coincidan con la teoría del branding. Es de tipo emergente porque los elementos de la marca que corresponden a la estrategia del branding emergerán a partir de las experiencias relatadas, permitiendo identificar las categorías mediante la codificación abierta. A la vez es exploratorio porque no se tiene ningún estudio sobre el branding de un concurso en el ámbito universitario y por realizarse bajo el enfoque cualitativo. La población y la muestra, como parte del concurso del Desafío Sebrae, fueron los estudiantes de pregrado. Se contó con la participación de 13,108 estudiantes nivel nacional, de los cuales, 28 de ellos llegaron a participar en la final nacional realizada en Lima.Los resultados muestran que, los componentes del branding identificados a través del estudio, han generado un vínculo emocional con los participantes del Desafío Sebrae. Es decir, la percepción que tienen los estudiantes es positiva y esto conlleva a generar el posicionamiento del Desafío Sebrae. Esto quiere decir que, la investigación ha reconocido en los participantes aquellos rasgos que durante el proceso del concurso evidencian el posicionamiento de la gestión del branding en la experiencia del Desafío Sebrae. En cuanto al valor de marca, los participantes reconocen, al Desafío Sebrae, como concurso y trabajo en equipo, categorías que evidencian el posicionamiento mediante el constructo reconocimiento como subtema del componente valor de marca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).