Percepción de los estudiantes de educación superior sobre el posicionamiento de marca mediante la gestión del branding, aplicado en el concurso de Desafío Sebrae, durante el 2012

Descripción del Articulo

El branding es el arte de crear, construir y posicionar una marca, interactuando con el público objetivo, con el propósito de lograr una conexión emocional. Por lo antes mencionado, se busca identificar los componentes del branding que intervinieron durante el desarrollo del Desafío Sebrae.La invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Solís, Nancy Gabriela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/672
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Branding
posicionamiento
valor de marca
personalidad de marca
recordación de marca
branding emocional
identidad de marca
lealtad de marca.
id REVUPEU_4b9dbb3ecc1548025d47c6ecb26b16be
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/672
network_acronym_str REVUPEU
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Unión
repository_id_str .
spelling Percepción de los estudiantes de educación superior sobre el posicionamiento de marca mediante la gestión del branding, aplicado en el concurso de Desafío Sebrae, durante el 2012Ríos Solís, Nancy GabrielaBrandingposicionamientovalor de marcapersonalidad de marcarecordación de marcabranding emocionalidentidad de marcalealtad de marca.El branding es el arte de crear, construir y posicionar una marca, interactuando con el público objetivo, con el propósito de lograr una conexión emocional. Por lo antes mencionado, se busca identificar los componentes del branding que intervinieron durante el desarrollo del Desafío Sebrae.La investigación se enmarca en el diseño de la teoría fundamentada de tipo emergente, porque el trabajo intenta construir mediante un proceso interpretativo las categorías que coincidan con la teoría del branding. Es de tipo emergente porque los elementos de la marca que corresponden a la estrategia del branding emergerán a partir de las experiencias relatadas, permitiendo identificar las categorías mediante la codificación abierta. A la vez es exploratorio porque no se tiene ningún estudio sobre el branding de un concurso en el ámbito universitario y por realizarse bajo el enfoque cualitativo. La población y la muestra, como parte del concurso del Desafío Sebrae, fueron los estudiantes de pregrado. Se contó con la participación de 13,108 estudiantes nivel nacional, de los cuales, 28 de ellos llegaron a participar en la final nacional realizada en Lima.Los resultados muestran que, los componentes del branding identificados a través del estudio, han generado un vínculo emocional con los participantes del Desafío Sebrae. Es decir, la percepción que tienen los estudiantes es positiva y esto conlleva a generar el posicionamiento del Desafío Sebrae. Esto quiere decir que, la investigación ha reconocido en los participantes aquellos rasgos que durante el proceso del concurso evidencian el posicionamiento de la gestión del branding en la experiencia del Desafío Sebrae. En cuanto al valor de marca, los participantes reconocen, al Desafío Sebrae, como concurso y trabajo en equipo, categorías que evidencian el posicionamiento mediante el constructo reconocimiento como subtema del componente valor de marca.Universidad Peruana Unión2016-04-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfinode/x-emptyhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/67210.17162/riu.v3i2.516Revista de Investigación Universitaria; Vol. 3 Núm. 2 (2014): Revista de Investigación Universitaria2078-40152312-425310.17162/riu.v3i2reponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/672/643https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/672/1294Derechos de autor 2016 Revista de Investigación Universitariainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/6722018-05-29T08:49:26Z
dc.title.none.fl_str_mv Percepción de los estudiantes de educación superior sobre el posicionamiento de marca mediante la gestión del branding, aplicado en el concurso de Desafío Sebrae, durante el 2012
title Percepción de los estudiantes de educación superior sobre el posicionamiento de marca mediante la gestión del branding, aplicado en el concurso de Desafío Sebrae, durante el 2012
spellingShingle Percepción de los estudiantes de educación superior sobre el posicionamiento de marca mediante la gestión del branding, aplicado en el concurso de Desafío Sebrae, durante el 2012
Ríos Solís, Nancy Gabriela
Branding
posicionamiento
valor de marca
personalidad de marca
recordación de marca
branding emocional
identidad de marca
lealtad de marca.
title_short Percepción de los estudiantes de educación superior sobre el posicionamiento de marca mediante la gestión del branding, aplicado en el concurso de Desafío Sebrae, durante el 2012
title_full Percepción de los estudiantes de educación superior sobre el posicionamiento de marca mediante la gestión del branding, aplicado en el concurso de Desafío Sebrae, durante el 2012
title_fullStr Percepción de los estudiantes de educación superior sobre el posicionamiento de marca mediante la gestión del branding, aplicado en el concurso de Desafío Sebrae, durante el 2012
title_full_unstemmed Percepción de los estudiantes de educación superior sobre el posicionamiento de marca mediante la gestión del branding, aplicado en el concurso de Desafío Sebrae, durante el 2012
title_sort Percepción de los estudiantes de educación superior sobre el posicionamiento de marca mediante la gestión del branding, aplicado en el concurso de Desafío Sebrae, durante el 2012
dc.creator.none.fl_str_mv Ríos Solís, Nancy Gabriela
author Ríos Solís, Nancy Gabriela
author_facet Ríos Solís, Nancy Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Branding
posicionamiento
valor de marca
personalidad de marca
recordación de marca
branding emocional
identidad de marca
lealtad de marca.
topic Branding
posicionamiento
valor de marca
personalidad de marca
recordación de marca
branding emocional
identidad de marca
lealtad de marca.
description El branding es el arte de crear, construir y posicionar una marca, interactuando con el público objetivo, con el propósito de lograr una conexión emocional. Por lo antes mencionado, se busca identificar los componentes del branding que intervinieron durante el desarrollo del Desafío Sebrae.La investigación se enmarca en el diseño de la teoría fundamentada de tipo emergente, porque el trabajo intenta construir mediante un proceso interpretativo las categorías que coincidan con la teoría del branding. Es de tipo emergente porque los elementos de la marca que corresponden a la estrategia del branding emergerán a partir de las experiencias relatadas, permitiendo identificar las categorías mediante la codificación abierta. A la vez es exploratorio porque no se tiene ningún estudio sobre el branding de un concurso en el ámbito universitario y por realizarse bajo el enfoque cualitativo. La población y la muestra, como parte del concurso del Desafío Sebrae, fueron los estudiantes de pregrado. Se contó con la participación de 13,108 estudiantes nivel nacional, de los cuales, 28 de ellos llegaron a participar en la final nacional realizada en Lima.Los resultados muestran que, los componentes del branding identificados a través del estudio, han generado un vínculo emocional con los participantes del Desafío Sebrae. Es decir, la percepción que tienen los estudiantes es positiva y esto conlleva a generar el posicionamiento del Desafío Sebrae. Esto quiere decir que, la investigación ha reconocido en los participantes aquellos rasgos que durante el proceso del concurso evidencian el posicionamiento de la gestión del branding en la experiencia del Desafío Sebrae. En cuanto al valor de marca, los participantes reconocen, al Desafío Sebrae, como concurso y trabajo en equipo, categorías que evidencian el posicionamiento mediante el constructo reconocimiento como subtema del componente valor de marca.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/672
10.17162/riu.v3i2.516
url https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/672
identifier_str_mv 10.17162/riu.v3i2.516
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/672/643
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/672/1294
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Revista de Investigación Universitaria
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Revista de Investigación Universitaria
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
inode/x-empty
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación Universitaria; Vol. 3 Núm. 2 (2014): Revista de Investigación Universitaria
2078-4015
2312-4253
10.17162/riu.v3i2
reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Unión
collection Revistas - Universidad Peruana Unión
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1796961638020022272
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).