VALORES INTERPERSONALES Y CONDUCTAS DISOCIALES EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA CIUDAD DE FERREÑAFE, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los valores interpersonales y las conductas disociales en estudiantes de educación secundaria de la ciudad de Ferreñafe. Para el estudio se contó con 300 estudiantes del nivel secundario cuyas edades oscilaban entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chanamé Mori, Juan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia
Valores interpersonales
Conductas disociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los valores interpersonales y las conductas disociales en estudiantes de educación secundaria de la ciudad de Ferreñafe. Para el estudio se contó con 300 estudiantes del nivel secundario cuyas edades oscilaban entre los 14 y 17 años de edad (hombres: 61,3%, mujeres: 38,7%) utilizando un muestreo de tipo no probabilístico. Se trató de un estudio no experimental, transeccional, de tipo correlacional. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Valores Interpersonales (SIV; Gordon, 1979) y el Cuestionario para la detección de trastornos del Comportamiento en Adolescentes (ESPERI; Parellada, San Sebastián y Martínez, 1999-2000). Los resultados obtenidos demostraron que los Valores Interpersonales Conformidad (Rho= -.437* y p<.032), Reconocimiento (Rho= .447* y p<.041) y Benevolencia (Rho= -.453* y p<.036) muestran una relación significativa con las Conductas Disociales. Se discute la probabilidad de que algunos Valores Interpersonales pueden determinar el desarrollo de las Conductas Disociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).