Mecanismos de seguridad para contrarrestar ataques informáticos en servidores web y base de datos
Descripción del Articulo
En esta investigación se realizó la comparación de mecanismos de seguridad que fueron capaces de contrarrestar ataques informáticos, con el propósito de capturar información de los intrusos y aumentar la seguridad en los servidores web y base de datos. Se identificó los incidentes de seguridad de la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4062 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4062 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Honeynet Snort Mecanismos de seguridad Ataques informáticos Servidores Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
USSS_9e8c004d5469c43bdafcfb53c4cf9928 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4062 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
spelling |
Villegas Cubas, JuanIzquierdo Cabrera, JaimeTafur Callirgos, Tania Elizabeth2017-12-04T23:46:45Z2017-12-04T23:46:45Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/4062En esta investigación se realizó la comparación de mecanismos de seguridad que fueron capaces de contrarrestar ataques informáticos, con el propósito de capturar información de los intrusos y aumentar la seguridad en los servidores web y base de datos. Se identificó los incidentes de seguridad de la información, encontrando entre ellos a los ataques informáticos con mayor impacto en servidores. Estos fueron analizados y posteriormente se implementó sus mecanismos de seguridad en el diseño de la red establecida. Se implementaron los mecanismos de seguridad, establecidos por los investigadores, el primer mecanismo constó con la clonación de una red espejo virtual (Honeynet) autocontenida, así mismo se implementó el segundo mecanismo Snort en Kali Linux. Como resultados de la investigación se logró analizar y estudiar el impacto que ocasionaron los ataques, teniendo en cuenta el tiempo que queda indisponible el servidor, el mecanismo Honeynet obtuvo el menor tiempo de 0,8 segundo, frente a Snort que obtuvo 1,0 segundos. Así mismo se obtuvo como resultados el tiempo de respuesta que el mecanismo Snort logró reaccionar al 3,8 segundos, mientras que Honeynet reaccionó 3,6 segundos y rendimiento de los mecanismos de seguridad por cada ataque, se logró obtener un 97,5% de precisión, 99,2% de sensibilidad, 97% de especificidad y el 98,3% de exactitud en el mecanismo de seguridad Honeynet de generación III virtual autocontenida, frente al 97,9% de precisión, 98,0% de sensibilidad, 97,6% de especificidad y un 98% de exactitud del mecanismo Snort. A través de la investigación se hará mención de la problemática actual y las vulnerabilidades encontradas en los servidores especificados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSHoneynetSnortMecanismos de seguridadAtaques informáticosServidoresRendimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Mecanismos de seguridad para contrarrestar ataques informáticos en servidores web y base de datosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero de SistemasIngeniería de Sistemas612076https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTESIS_IzquierdoCabrera_TafurCallirgos.pdf.jpgTESIS_IzquierdoCabrera_TafurCallirgos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10526https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4062/10/TESIS_IzquierdoCabrera_TafurCallirgos.pdf.jpg4972fc61a5aba6ebdeb4d8c0e3bccac3MD510ORIGINALTESIS_IzquierdoCabrera_TafurCallirgos.pdfTESIS_IzquierdoCabrera_TafurCallirgos.pdfapplication/pdf4940662https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4062/1/TESIS_IzquierdoCabrera_TafurCallirgos.pdfd000c9033effab1a9160e5713647f042MD51TEXTTESIS_IzquierdoCabrera_TafurCallirgos.pdf.txtTESIS_IzquierdoCabrera_TafurCallirgos.pdf.txtExtracted texttext/plain228134https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4062/9/TESIS_IzquierdoCabrera_TafurCallirgos.pdf.txtbaf804729f2dbfea48fc8ceb30571cb5MD59CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4062/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4062/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4062/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/4062oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/40622021-04-23 02:18:33.321Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mecanismos de seguridad para contrarrestar ataques informáticos en servidores web y base de datos |
title |
Mecanismos de seguridad para contrarrestar ataques informáticos en servidores web y base de datos |
spellingShingle |
Mecanismos de seguridad para contrarrestar ataques informáticos en servidores web y base de datos Izquierdo Cabrera, Jaime Honeynet Snort Mecanismos de seguridad Ataques informáticos Servidores Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Mecanismos de seguridad para contrarrestar ataques informáticos en servidores web y base de datos |
title_full |
Mecanismos de seguridad para contrarrestar ataques informáticos en servidores web y base de datos |
title_fullStr |
Mecanismos de seguridad para contrarrestar ataques informáticos en servidores web y base de datos |
title_full_unstemmed |
Mecanismos de seguridad para contrarrestar ataques informáticos en servidores web y base de datos |
title_sort |
Mecanismos de seguridad para contrarrestar ataques informáticos en servidores web y base de datos |
author |
Izquierdo Cabrera, Jaime |
author_facet |
Izquierdo Cabrera, Jaime Tafur Callirgos, Tania Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Tafur Callirgos, Tania Elizabeth |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villegas Cubas, Juan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Izquierdo Cabrera, Jaime Tafur Callirgos, Tania Elizabeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Honeynet Snort Mecanismos de seguridad Ataques informáticos Servidores Rendimiento |
topic |
Honeynet Snort Mecanismos de seguridad Ataques informáticos Servidores Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
En esta investigación se realizó la comparación de mecanismos de seguridad que fueron capaces de contrarrestar ataques informáticos, con el propósito de capturar información de los intrusos y aumentar la seguridad en los servidores web y base de datos. Se identificó los incidentes de seguridad de la información, encontrando entre ellos a los ataques informáticos con mayor impacto en servidores. Estos fueron analizados y posteriormente se implementó sus mecanismos de seguridad en el diseño de la red establecida. Se implementaron los mecanismos de seguridad, establecidos por los investigadores, el primer mecanismo constó con la clonación de una red espejo virtual (Honeynet) autocontenida, así mismo se implementó el segundo mecanismo Snort en Kali Linux. Como resultados de la investigación se logró analizar y estudiar el impacto que ocasionaron los ataques, teniendo en cuenta el tiempo que queda indisponible el servidor, el mecanismo Honeynet obtuvo el menor tiempo de 0,8 segundo, frente a Snort que obtuvo 1,0 segundos. Así mismo se obtuvo como resultados el tiempo de respuesta que el mecanismo Snort logró reaccionar al 3,8 segundos, mientras que Honeynet reaccionó 3,6 segundos y rendimiento de los mecanismos de seguridad por cada ataque, se logró obtener un 97,5% de precisión, 99,2% de sensibilidad, 97% de especificidad y el 98,3% de exactitud en el mecanismo de seguridad Honeynet de generación III virtual autocontenida, frente al 97,9% de precisión, 98,0% de sensibilidad, 97,6% de especificidad y un 98% de exactitud del mecanismo Snort. A través de la investigación se hará mención de la problemática actual y las vulnerabilidades encontradas en los servidores especificados. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-04T23:46:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-04T23:46:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4062 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/4062 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4062/10/TESIS_IzquierdoCabrera_TafurCallirgos.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4062/1/TESIS_IzquierdoCabrera_TafurCallirgos.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4062/9/TESIS_IzquierdoCabrera_TafurCallirgos.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4062/2/license_url https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4062/3/license_text https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/4062/4/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4972fc61a5aba6ebdeb4d8c0e3bccac3 d000c9033effab1a9160e5713647f042 baf804729f2dbfea48fc8ceb30571cb5 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1845884142335557632 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).