Sistema integral de seguridad perimetral para mejorar la productividad de ataque informáticos en la empresa ITL S.A.C., Lima-2024

Descripción del Articulo

La presente tesis analiza el impacto de la implementación de un sistema integral de seguridad perimetral en la mejora de la productividad frente a ataques informáticos en la empresa ITL S.A.C., Lima-2024. El estudio se enmarca en un enfoque cuantitativo, con diseño preexperimental, aplicando pretest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Franco Auris, John Henry, Bejarano Davila, Ronald Eduart
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad perimetral
Productividad
Ataques informáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis analiza el impacto de la implementación de un sistema integral de seguridad perimetral en la mejora de la productividad frente a ataques informáticos en la empresa ITL S.A.C., Lima-2024. El estudio se enmarca en un enfoque cuantitativo, con diseño preexperimental, aplicando pretest y postest a una muestra de 17 colaboradores. Inicialmente, la empresa presentaba vulnerabilidades significativas, como aumento de ciberataques, interrupciones operativas, pérdida de datos y baja productividad, debido a la ausencia de medidas de seguridad robustas y una infraestructura tecnológica obsoleta. La intervención consistió en la implementación de tecnologías como firewall de próxima generación, sistemas IDS/IPS, autenticación multifactor, protección de correo electrónico, cifrado de datos y capacitación del personal. Los resultados muestran mejoras significativas: la productividad aumentó de 68.80% a 90.17%, la eficiencia de 69.34% a 90.86% y la eficacia de 69.51% a 90.57% tras 16 semanas de aplicación del sistema. El análisis estadístico confirmó la diferencia significativa en los indicadores tras la intervención, validando la hipótesis de que un sistema integral de seguridad perimetral mejora la productividad, eficiencia y eficacia ante ataques informáticos. Se concluye que la implementación de medidas de seguridad perimetral no solo protege los activos informáticos, sino que también incrementa la productividad y la confianza organizacional, recomendando la adopción continua de mejoras tecnológicas y capacitación del personal para mantener la resiliencia ante amenazas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).