Plan agregado de la producción para reducir costos operacionales en la empresa Quicornac S.A.C, Olmos – 2024

Descripción del Articulo

El principal objetivo de estudio es implementar un plan general a la productividad reducir los gastos operativos en la compañía Quicornac S.A.C en la localidad de Olmos, el presente objetivo nos permite generar un diseño de estudio cuantitativo y experimental en colaboración con la perspectiva preex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llumpo Caro, Yanet Edita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan integrado
Evaluación de fechas
Proyección
Agresión
Nivelador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El principal objetivo de estudio es implementar un plan general a la productividad reducir los gastos operativos en la compañía Quicornac S.A.C en la localidad de Olmos, el presente objetivo nos permite generar un diseño de estudio cuantitativo y experimental en colaboración con la perspectiva preexperimental considerando la población al proceso productivo para la elaboración del jugo de maracuyá, considerándose una evaluación de datos a partir de enero a junio del 2024. Se tuvieron resultados a través de las herramientas aplicadas se pudo demostrar que existe un 80% de deficiencias en la parte productiva, también escasez de incumplimiento de manera general a un 50%, ante lo examinado se halló ocho problemáticas principales y seis causas importantes, en lo ejecutado se muestran puntos esenciales que permiten identificar 108734.7 kg requeridos por tendencia polinómica, considerando período estándar en base a 996, 23 min. Mediante estas dos herramientas se tiene el diseño de 4 planes adicionales que se pueden implementar la toma de un plan estructurado con un equipo mixto proyectado entre 80 – 100 mil soles. Al ejecutar este plan se ajusta entre enero a junio del 2024, se pudo determinar que se generó disminuir los gastos de desabastecimiento y las días extras, generando un ahorro del 16 al 28%. Este comprende que los presentes resultados muestran una hipótesis afirmativa estableciendo que lo planteado genera reducir el gasto operativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).