Revitalización arquitectónica con una infraestructura de artes plásticas, como respuesta a la obsolescencia del Centro Histórico de Lambayeque

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación es recuperar, revitalizar y potenciar los ejes urbanos del Centro Histórico de la ciudad de Lambayeque, mediante una infraestructura de Artes Plásticas que ayudará a contrarrestar parcialmente el acelerado proceso de abandono, deterioro y destrucción que hac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Mondragón, Willian Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciudad
Revitalizar
Ejes Urbanos
Centro Histórico
Artes Plásticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación es recuperar, revitalizar y potenciar los ejes urbanos del Centro Histórico de la ciudad de Lambayeque, mediante una infraestructura de Artes Plásticas que ayudará a contrarrestar parcialmente el acelerado proceso de abandono, deterioro y destrucción que hacen perder su valor Histórico - Cultural. La investigación es no experimental con un enfoque tipo Cuantitativa – Descriptiva y el diseño es Proyectiva – Descriptiva; donde se realizó un estudio poblacional, mediante la aplicación de técnicas e instrumentos como encuestas y registro de observación; se aplicó un muestreo no probabilístico intencional por conveniencia del investigador a 120 habitantes. El principal instrumento utilizado para la tabulación de datos fue realizado en el software SPSS (25). Los resultados finales, demostraron que el 89% están de acuerdo con la ejecución de un proyecto arquitectónico en la ciudad de Lambayeque que contribuirá a la integración, potencialización y revalorización del Centro Histórico, mediante una infraestructura Cultural Artística donde puedan interactuar y promover costumbres habituales, convirtiéndose en un centro de reinversión ciudadana, valorando nuestro legado del pasado y evitando su abandono.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).