ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN ARTES PLASTICAS Y CREATIVIDAD DEL NIÑO PREESCOLAR DE IBEROAMERICANOS 2010 - 2020
Descripción del Articulo
        Las estrategias de aprendizaje en artes plásticas y creatividad en los últimos años han obtenido un respaldo debido a la gran importancia que es el curso de arte y creatividad ya que desarrollan la imaginación. El presente estudio es una recopilación de artículos y tesis sobre el tema dentro de las...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Santo Domingo de Guzmán | 
| Repositorio: | UNISDG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unisdg.edu.pe:USDG/325 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usdg.edu.pe/handle/USDG/325 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | creatividad y arte, arte plasticas ,ed . artistica. | 
| Sumario: | Las estrategias de aprendizaje en artes plásticas y creatividad en los últimos años han obtenido un respaldo debido a la gran importancia que es el curso de arte y creatividad ya que desarrollan la imaginación. El presente estudio es una recopilación de artículos y tesis sobre el tema dentro de las escuelas básicas. La revisión se centró en buscar estudios que abarcan los últimos 10 años transcurridos y así empezamos la búsqueda en: ERIC, Redalyc , Mendeley los resultados mostraron que existe una efectividad en diez de los artículos en cinco de los restantes se observa una efectividad indirecta y solo en un artículo no se presenta una efectividad directa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            