Experiencias de afrontamiento en madres con hijos prematuros que estuvieron hospitalizados del Hospital Regional de Lambayeque, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Comprender las experiencias de afrontamiento en madres con hijos prematuros que estuvieron hospitalizados del Hospital Regional de Lambayeque, 2023. Método: La presente investigación es un estudio de tipo cualitativo, descriptivo en el que se aplica el estudio de caso. Se contó con una mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iturregui Reyes, Dorkas Issaisi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madres
Afrontamiento
Prematuros
Apoyo
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id USSS_961b65ea9def7b77fd2550b56a0869e5
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15155
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv Experiencias de afrontamiento en madres con hijos prematuros que estuvieron hospitalizados del Hospital Regional de Lambayeque, 2023
title Experiencias de afrontamiento en madres con hijos prematuros que estuvieron hospitalizados del Hospital Regional de Lambayeque, 2023
spellingShingle Experiencias de afrontamiento en madres con hijos prematuros que estuvieron hospitalizados del Hospital Regional de Lambayeque, 2023
Iturregui Reyes, Dorkas Issaisi
Madres
Afrontamiento
Prematuros
Apoyo
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Experiencias de afrontamiento en madres con hijos prematuros que estuvieron hospitalizados del Hospital Regional de Lambayeque, 2023
title_full Experiencias de afrontamiento en madres con hijos prematuros que estuvieron hospitalizados del Hospital Regional de Lambayeque, 2023
title_fullStr Experiencias de afrontamiento en madres con hijos prematuros que estuvieron hospitalizados del Hospital Regional de Lambayeque, 2023
title_full_unstemmed Experiencias de afrontamiento en madres con hijos prematuros que estuvieron hospitalizados del Hospital Regional de Lambayeque, 2023
title_sort Experiencias de afrontamiento en madres con hijos prematuros que estuvieron hospitalizados del Hospital Regional de Lambayeque, 2023
author Iturregui Reyes, Dorkas Issaisi
author_facet Iturregui Reyes, Dorkas Issaisi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barreto Quiroz, Mayla Amelia
dc.contributor.author.fl_str_mv Iturregui Reyes, Dorkas Issaisi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Madres
Afrontamiento
Prematuros
Apoyo
Enfermería
topic Madres
Afrontamiento
Prematuros
Apoyo
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Objetivo: Comprender las experiencias de afrontamiento en madres con hijos prematuros que estuvieron hospitalizados del Hospital Regional de Lambayeque, 2023. Método: La presente investigación es un estudio de tipo cualitativo, descriptivo en el que se aplica el estudio de caso. Se contó con una muestra de 10 madres que tuvieron a sus hijos recién nacidos prematuros hospitalizados, las cuales se determinaron por saturación y redundancia. La información se recolectó por medio de la entrevista estructurada previamente validada por expertos en el área. Resultado: Se usó el análisis de contenido obteniéndose cuatro categorías como: 1) Expresiones positivas y negativas sobre la atención que recibe cada madre; 2) Efectividad del rol educativo y asistencial del personal enfermero neonatal; 3) Detección de aspectos negativos en las madres, que no fortalecen su vínculo maternal; 4) Beneficios del apoyo familiar para contrarrestar pensamientos negativos o complicaciones en la madre. Conclusiones: La atención brindada por el personal de enfermería no siempre es la adecuada independientemente de la situación de la madre, detectándose una deficiencia de empatía sobre los pocos conocimientos de las madres ante tal situación sea o no su primera gesta; aunque las múltiples funciones que laboran suelen ser factores que influyan en sus respuestas negativas ante un estímulo estresor. Aún así es importante recalcar que las madres recalcan que el apoyo que sienten por diferentes sujetos, hace que no se sienta sola -en el proceso de adaptación y mejora.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-26T20:52:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-26T20:52:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/15155
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/15155
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15155/1/Iturregui%20Reyes%20Dorkas%20Issaisi.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15155/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15155/3/Informe%20de%20similitud.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15155/4/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15155/5/license.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15155/6/Iturregui%20Reyes%20Dorkas%20Issaisi.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15155/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15155/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15155/7/Iturregui%20Reyes%20Dorkas%20Issaisi.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15155/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15155/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a0e9ee93c3d3b8c6daca9cad1f94257e
33f2846f8e6adfc94195ea979c3a69b7
f5893ad46d26dc6e6939fdd8d4a5c958
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
17e0ca8e76c8a81fb7b670763dde1624
a24f86343b206a035673dc0b0767c8e2
b2ac375dd6032726dee315f05a195857
bd576705269e220a598b5b78562d5fe9
83840749de247b03333a5fd4926f7b06
be6a42360ec5c72825ad3bbed582b267
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1844902034872991744
spelling Barreto Quiroz, Mayla AmeliaIturregui Reyes, Dorkas Issaisi2025-05-26T20:52:41Z2025-05-26T20:52:41Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12802/15155Objetivo: Comprender las experiencias de afrontamiento en madres con hijos prematuros que estuvieron hospitalizados del Hospital Regional de Lambayeque, 2023. Método: La presente investigación es un estudio de tipo cualitativo, descriptivo en el que se aplica el estudio de caso. Se contó con una muestra de 10 madres que tuvieron a sus hijos recién nacidos prematuros hospitalizados, las cuales se determinaron por saturación y redundancia. La información se recolectó por medio de la entrevista estructurada previamente validada por expertos en el área. Resultado: Se usó el análisis de contenido obteniéndose cuatro categorías como: 1) Expresiones positivas y negativas sobre la atención que recibe cada madre; 2) Efectividad del rol educativo y asistencial del personal enfermero neonatal; 3) Detección de aspectos negativos en las madres, que no fortalecen su vínculo maternal; 4) Beneficios del apoyo familiar para contrarrestar pensamientos negativos o complicaciones en la madre. Conclusiones: La atención brindada por el personal de enfermería no siempre es la adecuada independientemente de la situación de la madre, detectándose una deficiencia de empatía sobre los pocos conocimientos de las madres ante tal situación sea o no su primera gesta; aunque las múltiples funciones que laboran suelen ser factores que influyan en sus respuestas negativas ante un estímulo estresor. Aún así es importante recalcar que las madres recalcan que el apoyo que sienten por diferentes sujetos, hace que no se sienta sola -en el proceso de adaptación y mejora.TesisCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedadNuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles.application/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSMadresAfrontamientoPrematurosApoyoEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Experiencias de afrontamiento en madres con hijos prematuros que estuvieron hospitalizados del Hospital Regional de Lambayeque, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciado en EnfermeríaEnfermería16418565https://orcid.org/0009-0006-8402-589874463870913016Vargas Cabrera, Cindy ElizabethGonzales Delgado, Leyla RossanaBarreto Quiroz, Mayla Ameliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIturregui Reyes Dorkas Issaisi.pdfIturregui Reyes Dorkas Issaisi.pdfapplication/pdf2076565https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15155/1/Iturregui%20Reyes%20Dorkas%20Issaisi.pdfa0e9ee93c3d3b8c6daca9cad1f94257eMD51Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf90838https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15155/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf33f2846f8e6adfc94195ea979c3a69b7MD52Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfapplication/pdf563401https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15155/3/Informe%20de%20similitud.pdff5893ad46d26dc6e6939fdd8d4a5c958MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15155/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15155/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTIturregui Reyes Dorkas Issaisi.pdf.txtIturregui Reyes Dorkas Issaisi.pdf.txtExtracted texttext/plain81827https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15155/6/Iturregui%20Reyes%20Dorkas%20Issaisi.pdf.txt17e0ca8e76c8a81fb7b670763dde1624MD56Autorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2128https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15155/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txta24f86343b206a035673dc0b0767c8e2MD58Informe de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain71890https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15155/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txtb2ac375dd6032726dee315f05a195857MD510THUMBNAILIturregui Reyes Dorkas Issaisi.pdf.jpgIturregui Reyes Dorkas Issaisi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9048https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15155/7/Iturregui%20Reyes%20Dorkas%20Issaisi.pdf.jpgbd576705269e220a598b5b78562d5fe9MD57Autorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8526https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15155/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg83840749de247b03333a5fd4926f7b06MD59Informe de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4857https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/15155/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpgbe6a42360ec5c72825ad3bbed582b267MD51120.500.12802/15155oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/151552025-05-27 03:03:02.447Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.425856
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).