Experiencias de afrontamiento en madres con hijos prematuros que estuvieron hospitalizados del Hospital Regional de Lambayeque, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Comprender las experiencias de afrontamiento en madres con hijos prematuros que estuvieron hospitalizados del Hospital Regional de Lambayeque, 2023. Método: La presente investigación es un estudio de tipo cualitativo, descriptivo en el que se aplica el estudio de caso. Se contó con una mue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15155 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Madres Afrontamiento Prematuros Apoyo Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Comprender las experiencias de afrontamiento en madres con hijos prematuros que estuvieron hospitalizados del Hospital Regional de Lambayeque, 2023. Método: La presente investigación es un estudio de tipo cualitativo, descriptivo en el que se aplica el estudio de caso. Se contó con una muestra de 10 madres que tuvieron a sus hijos recién nacidos prematuros hospitalizados, las cuales se determinaron por saturación y redundancia. La información se recolectó por medio de la entrevista estructurada previamente validada por expertos en el área. Resultado: Se usó el análisis de contenido obteniéndose cuatro categorías como: 1) Expresiones positivas y negativas sobre la atención que recibe cada madre; 2) Efectividad del rol educativo y asistencial del personal enfermero neonatal; 3) Detección de aspectos negativos en las madres, que no fortalecen su vínculo maternal; 4) Beneficios del apoyo familiar para contrarrestar pensamientos negativos o complicaciones en la madre. Conclusiones: La atención brindada por el personal de enfermería no siempre es la adecuada independientemente de la situación de la madre, detectándose una deficiencia de empatía sobre los pocos conocimientos de las madres ante tal situación sea o no su primera gesta; aunque las múltiples funciones que laboran suelen ser factores que influyan en sus respuestas negativas ante un estímulo estresor. Aún así es importante recalcar que las madres recalcan que el apoyo que sienten por diferentes sujetos, hace que no se sienta sola -en el proceso de adaptación y mejora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).