Funcionamiento familiar y afrontamiento de madres con hijos prematuros del Departamento de Neonatología. Hospital Belén de Trujillo, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo descriptivo correlacional se realizó con madres de recién nacidos prematuros en el Departamento de Neonatología del Hospital Belén de Trujillo, durante los meses de julio – agosto del 2016, con la finalidad de determinar la relación del funcionamiento familiar y el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2440 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2440 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar Afrontamiento de madres con hijos prematuros |
Sumario: | La presente investigación de tipo descriptivo correlacional se realizó con madres de recién nacidos prematuros en el Departamento de Neonatología del Hospital Belén de Trujillo, durante los meses de julio – agosto del 2016, con la finalidad de determinar la relación del funcionamiento familiar y el afrontamiento de madres con hijos prematuros. La muestra estuvo constituida por 59 madres con recién nacidos prematuros, a las cuales se les aplicó dos instrumentos: un cuestionario de APGAR Familiar para medir el Funcionamiento Familiar y el cuestionario de afrontamiento de madres con hijos prematuros. Los resultados obtenidos muestran que del 100% de madres, el 83% tiene una alta función familiar, el 12% presenta moderada disfunción familiar y el 5% de ellas presenta una severa disfunción familiar. Asimismo, del 100% de ellas, el 86% presenta un afrontamiento positivo y el 14% presenta un afrontamiento negativo. El funcionamiento familiar no guarda relación estadística significativa con el afrontamiento de madres con recién nacidos prematuros (Gamma: 0,557, Valor-p: 0,209 > 0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).