Crianza parentaly trastornos de comportamiento en adolescentes de una Institución Educativa, Reque 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación es de carácter descriptivo- correlacional, la cual tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la crianza parental y trastornos de comportamiento en adolescentes de una institución educativa en el distrito de Reque. La población estuvo conformada por 275 triad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavil Dávila, Nelva Marita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento
Trastorno
Crianza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación es de carácter descriptivo- correlacional, la cual tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la crianza parental y trastornos de comportamiento en adolescentes de una institución educativa en el distrito de Reque. La población estuvo conformada por 275 triadas (estudiantes, padres y educadores) en donde se consideró una muestra de 54 estudiantes, quienes fueron elegidos mediante el muestreo no probabilístico y evaluados en forma de triadas (educadores, padres y estudiantes) a través de los Instrumentos: Cuestionario para la Detección de los Trastornos de Comportamiento en niños y adolescentes (ESPERI) y la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg. Se analizaron los datos en el programa estadístico SPSS, en donde se concluye que existe una correlación significativa entre la Crianza Parental y Trastornos de Comportamiento, lo que quiere decir que determinadas actitudes de los padres como el compromiso, control conductual y autonomía psicológica determinan el comportmaiento de sus hijos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).