Reconocimiento de las familias homoparentales en la legislación peruana para viabilizar el uso de las técnicas de reproducción asistida

Descripción del Articulo

La presente tesis, tiene como fin a través de las investigaciones correspondientes que se realizó poder llegar a reconocer a las familias homoparentales formada por personas del mismo sexo, ya sea dos mujeres o dos varones y un niño, como ya se sabe, es un nuevo modelo de familia que se está implant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lescano Navarro, Amelia Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas de reproducción asistida
Familias homoparentales
Sentencias jurisprudenciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis, tiene como fin a través de las investigaciones correspondientes que se realizó poder llegar a reconocer a las familias homoparentales formada por personas del mismo sexo, ya sea dos mujeres o dos varones y un niño, como ya se sabe, es un nuevo modelo de familia que se está implantando en la sociedad y que muchos países ya se ha reconocido por medio de sentencias jurisprudenciales; en el Perú aun no son reconocidas las familias homoparentales ni las técnicas de reproducción asistida es por ello que muchas personas del mismo sexo viajan a otros países para poder formar una familia y es lamentable que aquí se les esté vulnerando el derecho de tener una familia. Tenemos que tener en claro que el Perú tiene un código civil de 1984 que a la fecha no se ha cambiado; a lo largo de los años la sociedad se desarrolla más como la tecnología y es ahí en donde las personas del mismo sexo claman por sus derechos, para que se les trate a todos por igual y sobre todo para que las técnicas de reproducción asistida sean reguladas en el Perú, ya que existe un proyecto de ley a cerca de este tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).