IMPLEMENTACIÓN DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA LOS REEMBOLSOS NO TARIFARIOS DE LA GERENCIA MACROREGIONAL CENTRO MEDIO DEL SEGURO INTEGRAL DE SALUD – SIS

Descripción del Articulo

El Seguro Integral de Salud en el marco de la reforma de salud es el protagonista actual en el sector salud, ya que a través de él, se financia a los asegurados que se atienden en las IPRESS privadas y públicas con atención, oportunidad y calidad. Producto de estas atenciones las IPRESS facturan lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Castro, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trámite administrativo
Sector salud
Burocrático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El Seguro Integral de Salud en el marco de la reforma de salud es el protagonista actual en el sector salud, ya que a través de él, se financia a los asegurados que se atienden en las IPRESS privadas y públicas con atención, oportunidad y calidad. Producto de estas atenciones las IPRESS facturan lo consumido por los asegurados al SIS y es por ello que se generan los pagos correspondientes que se hacen a través del sistema SIASIS y los que no están en este tarifario se convierten en engorrosos expedientes que se envían al SIS y particularmente a la Gerencia Macrorregional Centro Medio. Estos expedientes son los reembolsos no tarifados que se convierten en un trámite administrativo muy lento y burocrático que no hace sino generar papeles y tramites demás. Por ello se pretende a través de esta investigación ver la manera de disminuir este trámite y que todo sea sistematizado y con ello eliminar el desperdicio de papel generado por este proceso
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).