Prevalencia de factores de la informalidad en los servicios postales en Lima Metropolitana, 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Qué factores de la informalidad prevalecen en los servicios postales de Lima Metropolitana, 2014?. El objetivo general fue determinar los factores de la informalidad que prevalecen en los servicios postales de Lima Metropolitana. El t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10468 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10468 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Trámites burocráticos Prevalencia Informalidad operadores postales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Qué factores de la informalidad prevalecen en los servicios postales de Lima Metropolitana, 2014?. El objetivo general fue determinar los factores de la informalidad que prevalecen en los servicios postales de Lima Metropolitana. El tipo de investigación fue básica - descriptiva pues buscó ampliar y profundizar el caudal de conocimientos científicos existentes acerca del problema. Su nivel fue descriptivo. En este estudio se empleó el diseño de tipo no experimental de corte transversal. Se utilizó una muestra siguiendo el método no probabilístico, por conveniencia. Desde esa perspectiva se escogió la cantidad de 108 personas, pertenecientes al sector informal de los operadores postales de Lima metropolitana. Se usó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario con 20 preguntas para medir la variable. Finalmente, se concluyó que Los factores de la informalidad que prevalecen en los servicios postales de Lima Metropolitana, 2014 son: los trámites burocráticos que se debe seguir para formalizar la situación, la inadecuada difusión de los mecanismos de regulación postal (que además no están acorde a la realidad de los operadores) y, consecuentemente el desconocimiento del trámite. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).