EDUCACIÓN SANITARIA A FAMILIARES DE PACIENTES CON TUBERCULOSIS PULMONAR DEL HOSPITAL REFERENCIAL FERREÑAFE – LAMBAYEQUE, MARZO A JULIO DEL 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado: Educación Sanitaria a Familiares de Pacientes con Tuberculosis Pulmonar del Hospital Referencial Ferreñafe – Lambayeque, Marzo a Julio del 2018. Cuyo objetivo general fue: Determinar la efectividad del programa estratégico de educación sanitaria para me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parra Reyes, José Efraín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Sanitaria
Familiares
Tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación titulado: Educación Sanitaria a Familiares de Pacientes con Tuberculosis Pulmonar del Hospital Referencial Ferreñafe – Lambayeque, Marzo a Julio del 2018. Cuyo objetivo general fue: Determinar la efectividad del programa estratégico de educación sanitaria para mejorar el nivel de conocimientos sobre diagnóstico, cuidados y medidas preventivas a los familiares de pacientes con tuberculosis pulmonar del Hospital Referencial Ferreñafe – Lambayeque, Siendo la hipótesis: El programa estratégico de educación sanitaria sobre diagnóstico, cuidados y medidas preventivas de tuberculosis pulmonar es efectiva en los familiares de pacientes con tuberculosis pulmonar del Hospital Referencial Ferreñafe. Es de tipo descriptivo con diseño pre - experimental con medición antes y después, con un solo grupo de estudio, considerando como área de estudio el Hospital Referencial Ferreñafe. La muestra de estudio está constituida 50 familiares, la técnica para recolectar la información fue el test. Los resultados obtenidos a través de la prueba T de Student revela que, al 99% de confianza estadística, el programa estratégico de educación sanitaria es efectivo al incrementarse el nivel conocimientos sobre diagnóstico, cuidados y medidas preventivas de tuberculosis pulmonar. Concluyendo que al evaluar el nivel de conocimiento de los pacientes después de aplicar el programa estratégico de educación sanitaria, se encontró que el 84% de ellos presentan un nivel alto, y sólo el 16% de ellos presentaron nivel medio, no se encontró familiares con un nivel de conocimiento bajo. Lo cual se comprueba que el conocimiento se incrementó con la aplicación del programa estratégico de educación sanitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).