Perfil de morbilidad de Tuberculosis en la red asistencial Rebagliati de Essalud, 2013-2015 I semestre, Lima
Descripción del Articulo
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa causada por especies del complejo Mycobacterium tuberculosis. La localización pulmonar es habitual, si bien la enfermedad puede afectar a cualquier órgano. La frecuencia de formas extrapulmonares oscil...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4931 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4931 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | tuberculosis Estrategia Sanitaria Tuberculosis |
Sumario: | Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa causada por especies del complejo Mycobacterium tuberculosis. La localización pulmonar es habitual, si bien la enfermedad puede afectar a cualquier órgano. La frecuencia de formas extrapulmonares oscila entre 15 y un 30%. Se estima que, en el mundo en 2014 se produjeron 9,6 millones de casos y 1,5 millones de muertes por TB (1) La Dirección General de Epidemiología, en coordinación con la Estrategia Sanitaria Nacional de Control y Prevención de la Tuberculosis, el año 2011, implementa la vigilancia de tuberculosis. En el año 2012, se aprueba La R.M. N° 948-2012/MINSA, que incorpora a la TB, enfermedad sujeta a vigilancia epidemiológica y en año 2013 se aprueba la RM N°1792013/MINSA/Directiva Sanitaria N° 053-MINSA/DGE-V01 para la notificación de casos en la vigilancia de TB a nivel nacional (2). En relación a esta Directiva Sanitaria, la Oficina de Inteligencia Sanitaria (01S) del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) implementa el año 2013 la Notificación de Casos de TB en base a la ficha de investigación epidemiologia remitida por el programa. Estos casos son notificados a la dirección de Salud del Ministerio de Salud y de EsSalud. Esta base de datos anual es analizada de manera general y específica por cada centro asistencial (CAS) de la Red Asistencial Rebagliati (RAR) y presentada en sendos informes técnicos para que las autoridades adopten las decisiones e intervenciones necesarias. El presente informe se realizó con enfoque epidemiológico, para hacer conocer la magnitud y complejidad de este problema dentro de la Red, donde hay distritos como Villa el Salvador y Chorrillos con mayor concentración de casos siendo los más afectados adultos y jóvenes, no se reporta casos de TB XMDR, habiendo disminuido los casos en trabajadores en este periodo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).