Diseño de un reactor de hidrogeno de celda seca para el acoplamiento en un motor de 200 CC
Descripción del Articulo
Actualmente existen diversas formas de incidir en el cambio climático y por ende en el medio ambiente, un claro ejemplo de contaminantes son los motores de combustión que produce alrededor del 70% de las emisiones globales que dañan el planeta durante muchos años. El presente proyecto se desarrolló...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11738 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11738 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Electrolisis Hidrógeno Energía limpia Combustible renovable Motores de combustión interna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Actualmente existen diversas formas de incidir en el cambio climático y por ende en el medio ambiente, un claro ejemplo de contaminantes son los motores de combustión que produce alrededor del 70% de las emisiones globales que dañan el planeta durante muchos años. El presente proyecto se desarrolló con la finalidad de visualizar las posibles mejoras de trabajo que realiza un motor de combustión interna al enriquecer el combustible con hidrógeno para su mejor detonación en la cámara de combustión y a su vez limitar la mínima cantidad de emisiones, para ello se diseñó un generador de celda seca electrolítica. Para el criterio de la instalación se basó en elementos resistentes a la corrosión, esto se rigió a las Normas Técnicas del Acero AISI 316 que es comúnmente más comercial y anticorrosivo, el cual no participa de la reacción química y se comporta de manera neutral. Considerando los detalles, se realizaron varias pruebas para conocer la eficiencia del sistema teniendo en cuenta las dimensiones de diseño y la cilindrada del motor, de manera que se puede concluir que el sistema era más eficiente a menores revoluciones del motor, trayendo consigo un ahorro económico en el combustible o en cortas distancias como en la ciudad, en ese sentido pudimos ver que el sistema no se comporta de manera eficiente en rutas largas fuera de la ciudad ya que se produce un mayor esfuerzo de este. Una vez instalada se obtiene una cantidad considerable de hidrogeno/oxígeno a baja tensión pudiéndose obtener una cantidad 1525,48 3 /. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).