EVALUACION DE LA ACTIVIDAD ECOTURISTICA EN EL SANTUARIO HISTORICO BOSQUE DE POMAC - LAMBAYEQUE
Descripción del Articulo
El Santuario Histórico Bosque de Pómac, ubicado en la Provincia de Ferreñafe, Departamento de Lambayeque, cuenta con una serie de atributos que hacen de éste una zona con un alto valor natural y cultural. Desde el punto de vista de los factores ambientales, este lugar es importante por ser uno de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5536 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad ecoturística Diagnostico Santuario histórico Bosque de Pómac http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USSS_863b3a51c24eedd09f35eaa602d361bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5536 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
spelling |
Ponte López, Ulises HarveyVásquez Rivera, Lisset Del Milagro2019-03-08T17:51:27Z2019-03-08T17:51:27Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12802/5536El Santuario Histórico Bosque de Pómac, ubicado en la Provincia de Ferreñafe, Departamento de Lambayeque, cuenta con una serie de atributos que hacen de éste una zona con un alto valor natural y cultural. Desde el punto de vista de los factores ambientales, este lugar es importante por ser uno de las áreas naturales más biodiversos del mundo, debido a la diversidad y singularidad de su vegetación. La presente investigación toma como perspectiva al ecoturismo como una alternativa de desarrollo local, debido que generaría una serie de beneficios económicos para la población y a su vez contribuiría a la conservación del lugar. Se tuvo como objetivo principal evaluar la actividad Ecoturístico del Santuario Histórico Bosque de Pómac, basada en la fase I de los elementos del Proceso de planificación turística. Asimismo, se evaluó el potencial turístico del territorio en cuestión, se determinó el grado de identificación de los visitantes al santuario histórico, y el grado de identificación del poblador de las comunidades y determinar el grado de apoyo a la gestión de los agentes que intervienen en el uso turístico del SHBP. Por último, se da respuesta a la hipótesis que se direcciona a la viabilidad del desarrollo de la actividad ecoturístico en el santuario, y como esta se ve estimulada por el gran valor natural y cultural que posee este lugarTesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSActividad ecoturísticaDiagnosticoSantuario histórico Bosque de Pómachttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04EVALUACION DE LA ACTIVIDAD ECOTURISTICA EN EL SANTUARIO HISTORICO BOSQUE DE POMAC - LAMBAYEQUEinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Turismo y NegociosTurismo y Negocios014276http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVásquez Rivera Lisset Del Milagro.pdfVásquez Rivera Lisset Del Milagro.pdfapplication/pdf3719660http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5536/1/V%c3%a1squez%20Rivera%20Lisset%20Del%20Milagro.pdf3a402d66800021c937814c2f1f2f9becMD51TEXTVásquez Rivera Lisset Del Milagro.pdf.txtVásquez Rivera Lisset Del Milagro.pdf.txtExtracted texttext/plain218338http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5536/3/V%c3%a1squez%20Rivera%20Lisset%20Del%20Milagro.pdf.txt7b82b3db700b072e4b7732fdc7818ea4MD53THUMBNAILVásquez Rivera Lisset Del Milagro.pdf.jpgVásquez Rivera Lisset Del Milagro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8282http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5536/4/V%c3%a1squez%20Rivera%20Lisset%20Del%20Milagro.pdf.jpgfce73c21b1cba1c328a502a1e4a22c89MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-848http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5536/2/license.txt91583e9d415c56e5c32ffdddc7b31a0eMD5220.500.12802/5536oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/55362021-09-28 00:15:50.16Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4w |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
EVALUACION DE LA ACTIVIDAD ECOTURISTICA EN EL SANTUARIO HISTORICO BOSQUE DE POMAC - LAMBAYEQUE |
title |
EVALUACION DE LA ACTIVIDAD ECOTURISTICA EN EL SANTUARIO HISTORICO BOSQUE DE POMAC - LAMBAYEQUE |
spellingShingle |
EVALUACION DE LA ACTIVIDAD ECOTURISTICA EN EL SANTUARIO HISTORICO BOSQUE DE POMAC - LAMBAYEQUE Vásquez Rivera, Lisset Del Milagro Actividad ecoturística Diagnostico Santuario histórico Bosque de Pómac http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
EVALUACION DE LA ACTIVIDAD ECOTURISTICA EN EL SANTUARIO HISTORICO BOSQUE DE POMAC - LAMBAYEQUE |
title_full |
EVALUACION DE LA ACTIVIDAD ECOTURISTICA EN EL SANTUARIO HISTORICO BOSQUE DE POMAC - LAMBAYEQUE |
title_fullStr |
EVALUACION DE LA ACTIVIDAD ECOTURISTICA EN EL SANTUARIO HISTORICO BOSQUE DE POMAC - LAMBAYEQUE |
title_full_unstemmed |
EVALUACION DE LA ACTIVIDAD ECOTURISTICA EN EL SANTUARIO HISTORICO BOSQUE DE POMAC - LAMBAYEQUE |
title_sort |
EVALUACION DE LA ACTIVIDAD ECOTURISTICA EN EL SANTUARIO HISTORICO BOSQUE DE POMAC - LAMBAYEQUE |
author |
Vásquez Rivera, Lisset Del Milagro |
author_facet |
Vásquez Rivera, Lisset Del Milagro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ponte López, Ulises Harvey |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez Rivera, Lisset Del Milagro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Actividad ecoturística Diagnostico Santuario histórico Bosque de Pómac |
topic |
Actividad ecoturística Diagnostico Santuario histórico Bosque de Pómac http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El Santuario Histórico Bosque de Pómac, ubicado en la Provincia de Ferreñafe, Departamento de Lambayeque, cuenta con una serie de atributos que hacen de éste una zona con un alto valor natural y cultural. Desde el punto de vista de los factores ambientales, este lugar es importante por ser uno de las áreas naturales más biodiversos del mundo, debido a la diversidad y singularidad de su vegetación. La presente investigación toma como perspectiva al ecoturismo como una alternativa de desarrollo local, debido que generaría una serie de beneficios económicos para la población y a su vez contribuiría a la conservación del lugar. Se tuvo como objetivo principal evaluar la actividad Ecoturístico del Santuario Histórico Bosque de Pómac, basada en la fase I de los elementos del Proceso de planificación turística. Asimismo, se evaluó el potencial turístico del territorio en cuestión, se determinó el grado de identificación de los visitantes al santuario histórico, y el grado de identificación del poblador de las comunidades y determinar el grado de apoyo a la gestión de los agentes que intervienen en el uso turístico del SHBP. Por último, se da respuesta a la hipótesis que se direcciona a la viabilidad del desarrollo de la actividad ecoturístico en el santuario, y como esta se ve estimulada por el gran valor natural y cultural que posee este lugar |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-08T17:51:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-08T17:51:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/5536 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/5536 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional USS |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5536/1/V%c3%a1squez%20Rivera%20Lisset%20Del%20Milagro.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5536/3/V%c3%a1squez%20Rivera%20Lisset%20Del%20Milagro.pdf.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5536/4/V%c3%a1squez%20Rivera%20Lisset%20Del%20Milagro.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5536/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3a402d66800021c937814c2f1f2f9bec 7b82b3db700b072e4b7732fdc7818ea4 fce73c21b1cba1c328a502a1e4a22c89 91583e9d415c56e5c32ffdddc7b31a0e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955037877665792 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).