El coaching y su influencia en el proceso de ventas en la Empresa Grupo Malca EIRL, Bagua 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar de qué manera influye el coaching en el proceso de ventas en la empresa Grupo Malca EIRL, Bagua 2020. La metodología fue de tipo correlacional con un diseño no experimental, transversal. Se tuvo como muestra a 32 trabajadores de las tres tiendas de la e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11753 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11753 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coaching Planificación Procesos Ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar de qué manera influye el coaching en el proceso de ventas en la empresa Grupo Malca EIRL, Bagua 2020. La metodología fue de tipo correlacional con un diseño no experimental, transversal. Se tuvo como muestra a 32 trabajadores de las tres tiendas de la empresa, a quienes se les aplicó una encuesta. Los resultados mostraron que los trabajadores no planifican la presentación de los productos, no se identifican con el cliente y son deficientes. Por otro lado, son oportunos y pacientes, pero no destacan en su atención. Además, no saben el momento exacto en donde deben cerrar la venta, no existe una base de datos y tampoco una atención post venta. Sobre los factores del coaching, la empresa no les ha brindado a los trabajadores un documento con sus funciones específicas, así como también las habilidades que deben desarrollar para destacar en su proceso de atención y venta. Muchos trabajadores no se sienten capaces de ser eficaces, algunos no se sienten comprometidos con el desarrollo y crecimiento de la organización. Por otro lado, los trabajadores consideran que no pueden tomar decisiones ante eventualidades en la empresa, lo que genera que no se sientan piezas claves en la gestión. Las habilidades blandas no están desarrolladas de manera adecuada en la organización. Se concluye que las variables tienen una relación alta significativa positiva, debido a que en la prueba de Pearson dio como resultado 0.887 y el Chi Cuadrado 0.000. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).