DISEÑO DE MORTERO EMPLEANDO CENIZAS DE CÁSCARAS DE ARROZ
Descripción del Articulo
El arroz es considerado un alimento básico en muchas culturas culinarias, por lo que a nivel mundial abundan residuos de su cáscara; debido a esta problemática la presente investigación se centra en el aprovechamiento de este material incinerado, empleando porcentajes de cenizas de cáscara de arroz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6055 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Albañilería Cenizas de cáscaras de arroz Diseño Mortero Propiedades http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El arroz es considerado un alimento básico en muchas culturas culinarias, por lo que a nivel mundial abundan residuos de su cáscara; debido a esta problemática la presente investigación se centra en el aprovechamiento de este material incinerado, empleando porcentajes de cenizas de cáscara de arroz para mejorar las propiedades físico – mecánicas y determinar el mejor comportamiento del mortero modificado para emplearse en albañilería y revoques. La finalidad de esta investigación experimental y tecnológica está orientada a la fabricación de 525 muestras de morteros patrón (cemento, arena y agua potable), adicionado y sustituido con 5%, 10% y 15% de cenizas de cáscara de arroz respecto al peso del cemento; de las cuales 462 muestras con proporciones de 1:3.5, 1:4, 1:5 y 1:6 se destinaron a la evaluación de las propiedades físicas (mortero en estado fresco) y mecánicas (mortero en estado endurecido) en un periodo de 7, 14 y 28 días; y las muestras restantes se utilizaron para determinar las propiedades mecánicas de la albañilería simple (pilas y muretes) a los 28 días, en donde se utilizó un mortero de 1:4 para el asentado de las unidades de albañilería con juntas de 1.5 cm. Los resultados obtenidos indican que se alcanzaron mejores resistencias en base al mortero patrón con 10% de sustitución teniendo un ahorro de S/. 0.17 por m2 de muro en comparación con el mortero convencional y 5% de adición con cenizas de cáscaras de arroz el cual tiene un gasto mayor por m2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).