Evaluación de la resistencia a compresión del mortero reemplazando parcialmente el cemento por ceniza de cáscara de café: Una revisión

Descripción del Articulo

En los últimos años, la industria de la construcción ha venido explorando alternativas sostenibles para reducir el impacto ambiental asociado al uso excesivo de materiales convencionales. Una de estas alternativas es el aprovechamiento de residuos orgánicos, como la ceniza de cáscara de café (CCC),...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Irigoin Cusma, Antony Jhoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/16292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/16292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ceniza de cáscara de café
Propiedades mecánicas
Cemento en morteros
Trabajabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En los últimos años, la industria de la construcción ha venido explorando alternativas sostenibles para reducir el impacto ambiental asociado al uso excesivo de materiales convencionales. Una de estas alternativas es el aprovechamiento de residuos orgánicos, como la ceniza de cáscara de café (CCC), en la elaboración de materiales de construcción. Esta revisión se centra en analizar el efecto de la incorporación de CCC como sustituto parcial del cemento en morteros. La metodología que se aplicó fue exploratoria, mediante revisión de documentos de la base de datos Scopus, donde se recolectaron 50 documentos. Diversos estudios han evaluado porcentajes de reemplazo del 0.5% al 2.0%, encontrando que adiciones del 1.0% pueden mejorar las propiedades mecánicas como la resistencia a compresión, tracción y flexión, además de mantener una buena trabajabilidad y reducir el peso unitario del mortero. Asimismo, se ha observado un mejor comportamiento en elementos de albañilería elaborados con estas mezclas modificadas. En conjunto, la incorporación de ceniza de cáscara de café representa una estrategia viable para el desarrollo de eco-morteros, promoviendo una construcción más sostenible sin comprometer el desempeño estructural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).