Infraestructura turística cultural como alternativa de solución para fomentar el turismo y contribuir al desarrollo socioeconómico en el distrito de Incahuasi

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue demostrar que una infraestructura turística cultural es la alternativa de solución para aumentar la baja afluencia turística y contribuir en el desarrollo socioeconómico en el Distrito de Incahuasi. La investigación fue de tipo descriptiva y propositiva, con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrantes Hurtado, Nelly Gabriela, Labrin Vásquez, Hkeopat Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura turística
cultura
desarrollo socioeconómico
turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue demostrar que una infraestructura turística cultural es la alternativa de solución para aumentar la baja afluencia turística y contribuir en el desarrollo socioeconómico en el Distrito de Incahuasi. La investigación fue de tipo descriptiva y propositiva, con un diseño no experimental transversal. La población sumó un total de 7100 habitantes, delimitando en personas según el plan muestral de los 15 años hasta los 64 años, siendo la muestra de 364 pobladores del distrito de Incahuasi. Los instrumentos de recolección de datos que conllevaron a cumplir con los objetivos fueron el programa Autocad para la realización de los planos, Microsoft Excel para la tabulación de los datos obtenidos y el cuestionario (constituido por 10 ítems) Según las evidencias encontradas, el 85.44% afirma que el problema principal de la baja afluencia turística es el desaprovechamiento del potencial turístico y cultural en Incahuasi, por otro lado, también se cree que otro punto causante es la falta de difusión y promoción, teniendo como resultado un 78.3%. Otro punto también es la infraestructura deficiente donde un 50.27% cree se debe a las malas condiciones de insalubridad y carencia de mobiliario. Se obtuvo como resultado un 74.45% que manifiesta que el déficit de los turistas se debe también al deterioro de las zonas arqueológicas y falta de políticas de recuperación. Frente a esta problemática se concluye que una infraestructura turística cultural es la alternativa de solución para fomentar el turismo y contribuir al desarrollo socioeconómico en el Distrito de Incahuasi.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).