Efectos socioeconómicos y culturales de la actividad turística en la población del Barrio de Miraflores - Distrito de Sapallanga – Huancayo

Descripción del Articulo

En presente estudio bajo la metodología cualitativa con el diseño etnográfico y narrativo, tuvo como objetivo establecer los efectos socioeconómicos y culturales que la actividad turística ha generado en la población del Barrio de Miraflores, Distrito de Sapallanga. Se describió y analizó la informa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jiménez Aliaga, Mariza Miriam, León Ceras, Edwar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4841
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad turística
Efectos socioeconómicos
Culturales
Descripción
Sumario:En presente estudio bajo la metodología cualitativa con el diseño etnográfico y narrativo, tuvo como objetivo establecer los efectos socioeconómicos y culturales que la actividad turística ha generado en la población del Barrio de Miraflores, Distrito de Sapallanga. Se describió y analizó la información de dos componentes del turismo: los operadores y los turistas; muestra no probabilística. Los resultados muestran que el turismo en el barrio de Miraflores producto de las relaciones sociales ha producido efectos socioeconómicos como mejoras de condiciones de vida, acceso a servicios y las acciones derivadas a la idea de progreso. En el plano cultural, los efectos generados se detallan en los hábitos, la identidad y el proyecto de vida. Los cuales están determinados por elementos subjetivos y objetivos de los pobladores. Con lo que se concluye que el turismo es una construcción social que está constituida por diversos componentes que se interconectan entre sí, permitiendo que en y por este se dispongan y realicen acciones. Por un lado, este fenómeno social representa una actividad económica en la que se ve insertada la búsqueda de la generación de activos; y, por otro lado, este se configura básicamente producto de las interacciones sociales entre el turista y el anfitrión, quienes en un plano social disponen de símbolos, practicas, pensamientos, actitudes, significados, entre otros que son vertidos en la acción social. Lo cual propicia los efectos socioeconómicos y culturales de quienes están inmersos en ella.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).