Modelo de turismo receptivo vivencial para contribuir al desarrollo socioeconómico del Distrito de Incahuasi

Descripción del Articulo

En el Departamento de Lambayeque, Provincia de Ferreñafe se encuentra ubicado el Distrito de Incahuasi cuya población es calificada como extrema pobreza, considerando que cuenta con recursos turísticos potenciales atractivos para generar un turismo receptivo vivencial, todo esto mediante la creación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Tapia, Laleska Solenka, Torres Gonzales, Erika del Rocio Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo turístico
Desarrollo socioeconómico
Turismo rural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En el Departamento de Lambayeque, Provincia de Ferreñafe se encuentra ubicado el Distrito de Incahuasi cuya población es calificada como extrema pobreza, considerando que cuenta con recursos turísticos potenciales atractivos para generar un turismo receptivo vivencial, todo esto mediante la creación de un modelo de gestión orientado a la inclusión de agentes públicos, privados y académico para contribuir a desarrollo socioeconómico del Distrito de Incahuasi. La metodología empleada fue con un enfoque de investigación mixta, el nivel de la investigación fue de tipo exploratorio y descriptivo con un diseño no experimental de corte transversal mediante la utilización de tres instrumentos; un cuestionario dirigido a 68 residentes del Distrito de Incahuasi, un cuestionario dirigido a 68 turistas receptivos ubicados en el Departamento de Lambayeque y una entrevista realizada a cinco directivos públicos y privados involucrados en temas turísticos de la región Lambayeque. Con el propósito de diagnosticar el nivel socioeconómico de la población, analizar la demanda potencial y analizar las características del modelo de turismo receptivo vivencial que contribuya al desarrollo socioeconómico del Distrito de Incahuasi.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).