Efecto de intervención educativa sobre prevención del virus del papiloma humano en adolescentes del colegio “Sara Antonieta bullón Lamadrid” Lambayeque - 2019

Descripción del Articulo

El virus del papiloma humano es una infección que se transmite por vía sexual y que en su mayoría es causante de lesiones pre-neoplásicas. En nuestro país se adjudica una prevalencia de mujeres con cáncer de cérvix del 68.3 %, debido a este notable problema de salud, se incrementó las vacunas profil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Pérez, Oriana Estefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
intervención educativa
prevención
virus
papiloma humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El virus del papiloma humano es una infección que se transmite por vía sexual y que en su mayoría es causante de lesiones pre-neoplásicas. En nuestro país se adjudica una prevalencia de mujeres con cáncer de cérvix del 68.3 %, debido a este notable problema de salud, se incrementó las vacunas profilácticas, las que desde el 2006 son utilizadas mundialmente, sin embargo, aún existe parte de la población que se rehúsa a vacunarse. Las adolescentes de la I.E “Sara A. Bullón” están propensas a contraer infecciones del Virus del papiloma humano(VPH), por la cual se considera que una intervención educativa sobre la prevención del VPH les permitirá tomar conciencia sobre esta enfermedad y la importancia de su prevención. La actual investigación tiene un aspecto metodológico cuantitativa de diseño cuasiexperimental, con una población conformada por 111 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, los cuales para la muestra se tuvo en cuenta trabajar con la misma cantidad. Los resultados en base a los objetivos demuestran que en el Pre Test el nivel de conocimiento acerca del VPH es bajo con un 71.2% siendo este reducido en el Post Test a un 5.4% después de la orientación brindada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).