Efectividad de la intervención educativa sobre la prevención del virus papiloma humano en los estudiantes del 6° grado de primaria de la Institución Educativa Hermilio Valdizán, Huánuco – 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación se realizó con el objetivo de determinar la efectividad de la intervención educativa sobre la prevención del virus papiloma humano en los estudiantes del 6 ° grado de primaria de la Institución Educativa Hermilio Valdizán. Siendo un estudio de nivel aplicativo de...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9507 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevención Virus papiloma humano Intervención Estudiantes https://orcid.org/0000-0003-3467-4356 |
Sumario: | El presente estudio de investigación se realizó con el objetivo de determinar la efectividad de la intervención educativa sobre la prevención del virus papiloma humano en los estudiantes del 6 ° grado de primaria de la Institución Educativa Hermilio Valdizán. Siendo un estudio de nivel aplicativo de tipo experimental con diseño cuasiexperimental sin grupo control, prospectivo, longitudinal y analítico; la técnica utilizada fue la encuesta, los instrumentos fueron los cuestionarios aplicados en una muestra de 30 estudiantes. Obteniendo como resultado que en su mayoría son masculinos con una edad promedio de 12 años, siendo el nivel de conocimiento respecto al VPH deficiente en un 77% después de la intervención conocimiento regular en un 53%; en cuanto a la actitud es negativa un 73% post intervención 93% positiva. Llegando a la conclusión que la intervención es efectiva con una significancia < 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).