INTELIGENCIA EMOCIONAL Y ACTITUDES FRENTE AL MACHISMO EN ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre inteligencia emocional y actitudes frente al machismo. Para esta investigación se contó con la participación de 250 alumnos de sexo masculino, de la edad de 18 a 23 años de una Universidad particular de Chiclayo, el diseño que se ut...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5685 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5685 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Machismo Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre inteligencia emocional y actitudes frente al machismo. Para esta investigación se contó con la participación de 250 alumnos de sexo masculino, de la edad de 18 a 23 años de una Universidad particular de Chiclayo, el diseño que se utilizó fue el correlacional, no experimental. Los instrumentos usados fueron, Wong and Law Emotional Intelligence Scale (WLEIS Wong y Law, 2002) y la Escala de machismo EM (Egovail. 1997). Los resultados revelan la existencia estadística de una relación negativa altamente significativa entre la inteligencia emocional y las actitudes frente al machismo (-,341**). De igual manera, los resultados muestran una correlación altamente significativa entre la inteligencia emocional y las dimensiones de actitud, trabajo, rol y equidad una relación negativa baja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).