EL MACHISMO Y SU INFLUENCIA EN EL FEMINICIDIO EN LIMA METROPOLITANA, JUNIO 2018 – JUNIO 2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación: “El Machismo y su Influencia en el Feminicidio en Lima Metropolitana, junio 2018 – junio 2020”, tiene como objetivo dar a conocer cómo el machismo ha sido influyente en el feminicidio, toda vez que el feminicidio es una causal del machismo y es ahí donde impera el siste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soriano Cabanillas, Cristian Ulises, Vera Becerra, Maria Yolanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1168
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MACHISMO
FEMINICIDIO
Descripción
Sumario:En la presente investigación: “El Machismo y su Influencia en el Feminicidio en Lima Metropolitana, junio 2018 – junio 2020”, tiene como objetivo dar a conocer cómo el machismo ha sido influyente en el feminicidio, toda vez que el feminicidio es una causal del machismo y es ahí donde impera el sistema patriarcal, realidad muy penosa que debe cambiar ya que la mujer no es propiedad privada ni doméstica, visión que muchos hombres “machista” hasta hoy en día tienen sobre la mujer y que debe cambiar, ya que debe haber igualdad de género (hombre y mujer), reducir la discriminación y teniendo finalmente como resultado la armonía familiar. Los actos de Violencia contra la mujer o contra algún miembro familiar, no es justificable, al machismo se le puede interpretar como un ente superior, dominante y violento y que estos actos conllevan a cometer el feminicidio, ya que el machismo es influyente en el feminicidio, toda vez que se da el abuso de poder de parte de los hombres en su mayoría es constante y esto da pie que el abuso de poder influye radicalmente en el feminicidio. Es así que a través de este trabajo de investigación se detallará las medidas temporales y excepcionales de protección, por estos actos de violencia física y Psicológica que en muchos casos son perjudiciales y casos reales que nos detallará estos hechos lamentosos donde en su mayoría encontramos victimas a mujeres, quienes son las que llevan este acto fatídico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).