Estrés y agresividad en adolescentes de la institución educativa de la provincia de Utcubamba, Amazonas 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo poder establecer la relación que existe entre estrés y agresividad en adolescentes de la institución educativa de la provincia de Utcubamba, Amazonas 2022. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10957 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10957 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés emocional Estrés psicológico Agresividad Comportamiento agresivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo poder establecer la relación que existe entre estrés y agresividad en adolescentes de la institución educativa de la provincia de Utcubamba, Amazonas 2022. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, de corte trasversal. Se trabajó con una muestra no probabilística de 200 estudiantes (95 mujeres y 105 varones). Para la recolección de datos se aplicó dos tipos de cuestionarios de Estrés de Magallanes y el cuestionario de Agresión de Buss y Perry, dichos instrumentos fueron validados para fines de estudio. Para el análisis de datos se utilizó el programa de SPSS versión 25 y se elige la prueba no paramétrica Rho de Spearman para establecer el grado de asociación entre variables. Asimismo, se estima que los estudiantes del colegio Santiago Apóstol de la ciudad de Bagua Grande, obtuvieron que tienen estrés alto, esto quiere decir que, los estudiantes presentan un estrés en el ámbito académico lo cual afecta en su estado emocional ya que no puedan concentrarse y realizar sus actividades diarias tanto en su colegio como en su vida cotidiana. Del mismo modo, mostrado que existe relación significativa, inversa débil entre estrés y agresividad en adolescentes. Por lo tanto, los estudiantes, muestran un nivel de agresividad alto o muy alto, lo cual se manifiesta a través de agresión física, peleas, amenazas o incluso intentos de lastimar a otros, llegando a extremos como prender fuego, intencional de propiedad y vandalismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).