Estrés laboral y clima organizacional en la Municipalidad Distrital de Chongoyape 2024
Descripción del Articulo
El estudio se realizó con el propósito de determinar la relación entre estrés laboral y clima organizacional en la Municipalidad Distrital de Chongoyape 2024. La metodología fue de tipo básico de enfoque cuantitativo de diseño no experimental, para su desarrollo se contó con una población de 50 func...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14785 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14785 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Clima organizacional Organizaciones. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio se realizó con el propósito de determinar la relación entre estrés laboral y clima organizacional en la Municipalidad Distrital de Chongoyape 2024. La metodología fue de tipo básico de enfoque cuantitativo de diseño no experimental, para su desarrollo se contó con una población de 50 funcionarios. Entre los hallazgos el estrés laboral prevaleció en un nivel alto con 46%, esto explica que, la mayoría de trabajadores enfrentan dificultades para manejar situaciones conflictivas, lo que provoca agotamiento tanto emocional y físico, y el clima organizacional destacó en un nivel bajo con 42%, esto implica que, existe una comunicación deficiente entre los empleados y la dirección, lo que genera malentendidos y una falta de claridad sobre los objetivos y expectativas; además, se obtuvo una correlación de -.729 con una significancia de .000 entre los constructos. Se concluye que el estrés laboral y el clima organizacional están interrelacionados y son factores clave para el bienestar y el desempeño del personal, ya que un ambiente laboral saludable, caracterizado por una comunicación efectiva, apoyo mutuo y reconocimiento, puede reducir significativamente los niveles de estrés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).