La informalidad y su baja recaudación tributaria en el mercado Moshoqueque, José Leonardo Ortiz – 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar cuál es la relación entre la informalidad y la baja recaudación de arbitrios Municipales en cuanto a los sectores de frutas, verduras y abarrotes del Mercado Moshoqueque en el distrito de José Leonardo Ortiz, el tipo de investigación es cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Torres, Angie Lucia Esperanza, Vega Vidaurre, Claudia Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitrios municipales
Informalidad
Recaudación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar cuál es la relación entre la informalidad y la baja recaudación de arbitrios Municipales en cuanto a los sectores de frutas, verduras y abarrotes del Mercado Moshoqueque en el distrito de José Leonardo Ortiz, el tipo de investigación es cuantitativa – ordinal No experimental y como instrumento para la recopilación de datos se utilizó el cuestionario teniendo como muestra a 50 comerciantes de dicho mercado. A través de los resultados pudimos obtener que por parte de los comerciantes existe un escaso nivel de cultura tributaria, además del alto rechazo sobre el destino de sus tributos por parte de las autoridades Leonardinas, quienes muestran abandono con respecto a los controles, así como la falta de obras públicas que sirvan como incentivo para su población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).