Recaudación Tributaria y su Relacion con los arbitrios municipales en la Municipalidad de Surquillo. Periodo 2016

Descripción del Articulo

La investigación sobre la Recaudación Tributaria y su relación con los Arbitrios Municipales en la Municipalidad Distrital de Surquillo. Período 2016, se desarrolla en virtud del análisis de las normas tributarias generales y aquellas que emite dicha entidad por las cuales se estima que no contribuy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hoyos Salgado, Diana Esmeralda, Agurto Villegas, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/111
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recaudación tributaria
Arbitrios Municipales
Descripción
Sumario:La investigación sobre la Recaudación Tributaria y su relación con los Arbitrios Municipales en la Municipalidad Distrital de Surquillo. Período 2016, se desarrolla en virtud del análisis de las normas tributarias generales y aquellas que emite dicha entidad por las cuales se estima que no contribuyen a una recaudación eficiente y necesaria para la realización de los servicios de limpieza pública, mantenimiento de parques y jardines y de serenazgo, lo cual se refleja en las calles de este distrito; siendo el objetivo perseguido no sólo visualizar la carencia de los presupuestos, sino el arribar a conclusiones acerca de la situación planteada para ofrecer recomendaciones que puedan proporcionar un mejor tratamiento al problema señalado. Para ello se ha recurrido a otros estudios de investigación del ámbito nacional como internacional, de los cuales se ha recogido conceptos, metodologías, tratamientos, conclusiones y sus recomendaciones que han contribuido a enriquecer el presente trabajo que se presenta. La metodología de investigación es de tipo Aplicada, con un nivel Descriptivo Correlacional. Además, el diseño es No Experimental, de corte transversal, mediante la cual se ha alcanzado a comprobar la hipótesis que ha guiado el trabajo de investigación, pudiéndose señalar de manera general como conclusión que la entidad municipal estudiada no cuenta con la capacidad presupuestal que le permita brindar un servicio de calidad y su mejoramiento continuo y que es su deber en retribución al cobro de los citados arbitrios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).