Clasificación de enfermedades en cultivos del tomate mediante Machine Learning: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
El trabajo siguiente trata sobre la categorización de los tomates y sus enfermedades y su detección de estas, y la importancia de las enfermedades que estas representan para un alimento muy consumido y exportado en el país. El objetivo del trabajo cae en mostrar los diferentes métodos de clasificaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15884 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15884 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Detección de enfermedades Redes neuronales convolucionales Tizón del tomate Virus del mosaico Aprendizaje profundo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El trabajo siguiente trata sobre la categorización de los tomates y sus enfermedades y su detección de estas, y la importancia de las enfermedades que estas representan para un alimento muy consumido y exportado en el país. El objetivo del trabajo cae en mostrar los diferentes métodos de clasificación y datasets usados del más común a el más único donde identificar los diversos desempeños sobre la detección de tizón y mosaico en los tomates. Se utilizó el método PRISMA donde se revisó los artículos publicados (en un margen de 5 años) con criterios de exclusión e inclusión para estos mismos siguiendo pautas de la metodología elegida. Las investigaciones seleccionas evidencian uso de redes neuronales con diferentes patrones para detectar diferentes enfermedades tanto en el tomate y en plantas parecidas a este para identificar el método más efectivo como lo fue una rama de redes neuronales en este caso las convolucionales, estas logran altos niveles de precisión superando el 90% y también con un tiempo de respuesta rápido, esto lográndolo con la trasferencia de aprendizaje y también los autores logran mejorar las bases de datos modificándola o fusionándolas con otras para aumenta la efectividad y para calificar adecuadamente el modelo y sus resultados de este. Determinando que las redes neuronales y su uso para el tomate y la categorización de enfermedades es prometedor y se sugiere un mejor esfuerzo en conjunto para mejorar la efectividad no solo a nivel agrario sino quizás en otros sectores por eso la cooperación es tan determinante perfeccionar modelos y aumentar la confiabilidad de estos y evitar pérdidas en cultivos luego por las enfermedades al reaccionar muy tarde. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).