Análisis del comportamiento físico-mecánico del concreto translúcido para mayor iluminación

Descripción del Articulo

Hoy en día, las nuevas exigencias en la construcción obligan a que el concreto normal (CN) adquiera nuevas propiedades para así poder satisfacer las nuevas demandas. Es por eso que, en el siguiente trabajo de revisión, se analiza las propiedades del concreto translúcido (CT), con el objetivo de dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Irigoin Fustamante, Wiliam, Salazar Cabanillas, Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13165
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto translúcido(CT)
Concreto normal (CN)
Resistencia a la compresión (RC)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Hoy en día, las nuevas exigencias en la construcción obligan a que el concreto normal (CN) adquiera nuevas propiedades para así poder satisfacer las nuevas demandas. Es por eso que, en el siguiente trabajo de revisión, se analiza las propiedades del concreto translúcido (CT), con el objetivo de determinar que propiedades nos ofrece este nuevo concreto , si resulta beneficioso o no su elaboración. Todo esto mediante la revisión de trabajos de investigación , los cuales nos permitirán conocer estas características del CT. Los resultados nos muestran que dichas propiedades son beneficiosas para la iluminación de ambientes cerrados, inclusive que ayudan a reducir el gasto de energía eléctrica, además que su resistencia a la compresión no se ve afectada considerablemente. Por último, determinamos los beneficios positivos de este nuevo concreto dentro de la industria de la construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).